Discurso por el Día Internacional de los Trabajadores, 1/5/1960 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1960/esp/f010560e.html.
“Se habla mucho del derecho a la salud, del derecho al espacio, del derecho a la belleza, del derecho a las vacaciones, del derecho al saber, del derecho a la cultura. Y, a medida que emergen esos nuevos derechos, nacen, simultáneamente, los ministerios: de Salud, de Deportes y Recreación, ¿por qué no de la Belleza y el Aire Puro? Todo esto, que parece reflejar un progreso individual y colectivo general, que supondría sancionar el derecho a la institución, tiene un sentido ambiguo y puede leerse en cierto modo en el sentido inverso: sólo hay derecho al espacio a partir del momento en que ya no hay espacio para todos y a partir del momento en que el espacio y el silencio son privilegio de algunos a expensas de los otros.”
La sociedad de consumo (1970)
Temas
colectivo , salud , cultura , general , belleza , espacio , individual , habla , partir , silencio , derecho , medida , recreación , saber , puede , belleza , momento , cierto , progreso , inversa , salud , puro , nuevo , ministerio , sentido , expensas , privilegio , institución , aire , deporte , vacaciones , modoJean Baudrillard 20
filósofo y sociólogo francés 1929–2007Citas similares
“El derecho de voto es un derecho que nada ni nadie puede quitar a los ciudadanos.”
Sin fuentes
“Sin derechos de propiedad ningún otro derecho es posible.”
La Virtud del Egoísmo
“Las personas inteligentes tienen un derecho sobre las ignorantes, el derecho a instruirlas.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 170.
Monólogos, XLVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 25 de febrero de 2006
Fuente: Trueba y Emilio http://www.elmundo.es/elmundo/2003/05/22/enespecial/1053586857.html