“Se habla mucho del derecho a la salud, del derecho al espacio, del derecho a la belleza, del derecho a las vacaciones, del derecho al saber, del derecho a la cultura. Y, a medida que emergen esos nuevos derechos, nacen, simultáneamente, los ministerios: de Salud, de Deportes y Recreación, ¿por qué no de la Belleza y el Aire Puro? Todo esto, que parece reflejar un progreso individual y colectivo general, que supondría sancionar el derecho a la institución, tiene un sentido ambiguo y puede leerse en cierto modo en el sentido inverso: sólo hay derecho al espacio a partir del momento en que ya no hay espacio para todos y a partir del momento en que el espacio y el silencio son privilegio de algunos a expensas de los otros.”

La sociedad de consumo (1970)

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Fidel Castro Foto
Charles Baudelaire Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“El derecho de voto es un derecho que nada ni nadie puede quitar a los ciudadanos.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

Ayn Rand Foto

“Sin derechos de propiedad ningún otro derecho es posible.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

La Virtud del Egoísmo

Ralph Waldo Emerson Foto

“Las personas inteligentes tienen un derecho sobre las ignorantes, el derecho a instruirlas.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 170.

Coco Legrand Foto

“Este es un país que ha webeado por 17 años por los derechos humanos y se nos olvida que uno de los principales derechos de los humanos es el derecho a la diversion”

Coco Legrand (1947) humorista chileno

Monólogos, XLVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 25 de febrero de 2006

“Estamos hartos de que la extrema derecha dirija el Ayuntamiento, no de la derecha, sino de la extrema derecha. Queremos un Ayuntamiento de izquierdas.”

Emilio Martínez Lázaro (1945) director de cine español

Fuente: Trueba y Emilio http://www.elmundo.es/elmundo/2003/05/22/enespecial/1053586857.html

Temas relacionados