“Miles de toros van a ser torturados públicamente hasta el degüello final, pero lejos de la plaza donde se celebra semejante miseria la corrida impregna la vida nacional desde hace siglos. Tauromaquia es todo lo pinturero, patriótico y grasiento que palpita bajo el rabo de Alá sin desollar: el ajo como cultura, la sequía como mística, el garrote vil como sacramento y el descabello como desplante.”

Fuente: [Vicent], Manuel. «Tauromaquia.» https://elpais.com/diario/1989/05/14/ultima/611100002_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Manuel Vicent Foto
Manuel Vicent 123
escritor español 1936

Citas similares

Miguel de Unamuno Foto
Fernando Sánchez Dragó Foto
Ernest Hemingway Foto
El Gran Wyoming Foto
Santiago Ramón y Cajal Foto

“Me enorgullezco de no haber figurado nunca entre la clientela especial de las corridas de toros.”

Santiago Ramón y Cajal (1852–1934) neurocientífico español

Citas variadas
Fuente: Díaz Pacheco, Agustín. «¿Un debate cultural?». 10 de abril de 2010. https://www.laopinion.es/opinion/2010/04/11/debate-cultural/280347.html La Opinión de Tenerife. Consultado el 27 de marzo de 2019.

Tomás Meabe Foto

“Alejad a la juventud de las tabernas y de las plazas de toros.”

Tomás Meabe (1879–1915) escritor y político español (1879-1915)

“Por si la fiesta nacional necesitaba más ajo arriero, más chulería patriótica, más salivazos ideológicos y más moscas, llega la extrema derecha, se apropia de este obsceno sacrificio de reses bravas y lo mete en su programa como un hito de la reconquista.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Estocada.» https://elpais.com/elpais/2019/05/10/opinion/1557489385_293677.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Temas relacionados