
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 45.
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 118.
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 45.
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 56.
Fuente: De la carta de Gibbs aceptando la Medalla Rumford (1881). Citado en: A. L. Mackay, Diccionario de Citas Científicas (Londres, 1994).
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 42.
“El saber como unidad del pensar y el intuir, es conciencia.”
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 51.
“¿Es una mujer una unidad pensante en absoluto, o una fracción que siempre quiere su número entero?”
“Deberías saber que no «deberías» nada en absoluta.”
Déjame que te cuente
Fuente: Llorente Díaz, Marta. El saber de la arquitectura y de las artes: la formación de un ámbito de conocimiento desde la antigüedad hasta el siglo XVII. Editorial Univ. Politèc. de Catalunya, 2000. ISBN 978-84-8301-434-9. p. 64.
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, pp. 119-120.