Reflexiones y discursos
Fuente: [Marañón] (1939), p. 120.
“Aquí está el secreto de la insensatez del feminismo. Cuando la mujer pretende igualarse socialmente al varón, es evidente que todo lo que gana en influencia externa lo pierde en influjo íntimo sobre el hombre. La mujer emancipada ha dejado de ser la posible esclava del varón, Pero a la vez ha dejado de ser también su posible dueña. Se ha convertido secillamente en su rival, negocio en el que la mujer, casi siempre, sale perdiendo.”
Fuente: [Marañón], Gregorio. Tiberio: Historia de una ambición. 1.ª edición. Editorial Espasa-Calpe Argentina, S.A., 1939, p. 120.
Citas similares
“Para la mujer el varón no debe ser más que un recurso. Un recurso no-renovable.”
Fuente: [Dalton], Margarita; Colegio de México. Mujeres, diosas y musas: tejedoras de la memoria. Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer. Edición ilustrada. Editorial El Colegio de México, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, 1996. ISBN 9789681206741, p. 258.
Fuente: La República.
“Y una mañana comprendí que a veces gana, el que pierde a una mujer.”
Fuente: The Way of Men (2012).
“Dejad que el hombre vista la piel del león y la mujer el vellón de la oveja.”
“La mujer ha de ser dueña, y parecerlo, que es más.”
Fuente:[Sin fuentes]
Fuente: Bol Cecilio; OLLIRUM LEUGIM. Mis conversaciones con ellos. Editor Bubok 2010. ISBN 978-84-90096-34-5, p. 144.