“Por lo que respecta a la política, la diferencia entre Hobbes y yo, sobre la cual me pregunta usted, consiste en que yo conservo siempre incólume el derecho natural y en que yo defiendo que, en que en cualquier estado, al magistrado supremo no le competen más derechos sobre los súbditos que el que corresponde a la potestad con que él supera al súbdito, lo cual sucede siempre en el estado natural.”

Respuesta a una pregunta formulada por Jaris Jelles.
Fuente: [Carvajal], Julian; [Cámara], María Luisa de la. Spinoza. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159, p. 324.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Baruch Spinoza Foto
Thomas Hobbes Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“El derecho de dicha sociedad se llama democracia; ésta se define, pues, como asociación general de hombres que posee colegialmente el supremo derecho a todo lo que puede. De donde se sigue que la potestad suprema no está sometida a ninguna ley, sino que todos deben obedecerla en todo.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [Carvajal Cordón], Julián. Moral, derecho y política en Immanuel Kant. Edición ilustrada. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 1999. ISBN 9788489958869, p. 42.

Muamar el Gadafi Foto

“¿Con qué derecho ustedes apuntan a los políticos y a sus familias?”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Laprensagrafica.com http://www.laprensagrafica.com/internacionales/mundo/200719-gadafi-denuncia-bombardeo-de-civiles-y-afirma-que-luchara-hasta-la-muerte.html

Felipe González Foto

“El Estado de derecho también se defiende en las alcantarillas.”

Felipe González (1942) político español

En referencia a los asesinatos de los Grupos Antiterroristas de Liberación

David Hume Foto

Temas relacionados