Tratado teológico político, VII, I 1670/1986: 194.
Fuente: Citado en Maestro, Jesús G. Contra las Musas de la Ira: El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura. Editorial Grupo Helicón, 2014. ISBN 9788478485659. p. 127; nota 59.
“De ahí que sueñen que en la Sagradas Escrituras se ocultan profundísimos misterios y que se fatiguen en investigar semejantes absurdos descuidando toda otra utilidad, y cuanto descubren en semejantes delirios, lo atribuyen al Espíritu Santo y se empeñan en defenderlo con todas sus fuerzas y con toda pasión. Tal es, en efecto, la condición humana que, cuanto conciben los hombres por el entendimiento puro, lo defienden con sólo el entendimiento y la razón, y cuanto opinan en virtud de sus sentimientos también lo defienden con ellos.”
Fuente: [Maestro], Jesús G. Contra las Musas de la Ira: El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura. Editorial Grupo Helicón, 2014. ISBN 9788478485659, p. 127; nota 127.
Fuente: Tratado teológico-político [VII, 1], 1670/1986: 194.
Temas
absurdo , delirio , entendimiento , sentimiento , hombre , utilidad , tal , todas , virtud , condición , cuanto , santo , razón , pasión , fuerza , efecto , escritura , toda , puro , misterio , espíritu , hombro , hombres , semejante , sagrado , humanaBaruch Spinoza 206
filósofo neerlandés 1632–1677Citas similares
Baruch Spinoza
(1632–1677) filósofo neerlandés
René Descartes
(1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…
Sin fuentes