
„Tu ausencia es más grande que un dinosaurio, que todos los dinosaurios del mundo juntos.“
— Juan Gelman poeta argentino 1930 - 2014
Fuente: eldiario.es, 2018.
Fuente: García Higueras, Laura. «Agnès "Primera" Varda, la cineasta pionera por naturaleza». 25 de mayo de 2018. https://www.eldiario.es/cultura/cine/Agnes-Primera-Varda-cineasta-excelencia_0_775173172.html eldiario.es. Consultado el 2 de junio de 2019.
„Tu ausencia es más grande que un dinosaurio, que todos los dinosaurios del mundo juntos.“
— Juan Gelman poeta argentino 1930 - 2014
— Charly García músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino 1951
„Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.“
— Augusto Monterroso escritor hondureño 1920 - 2003
Fuente:
Fuente: Cuentos breves para leer en la cama (varios autores). Madrid: Santillana Ediciones Generales SL. 2009. ISBN 978-84-663-2340-6.
„Los dinosaurios evolucionaron hasta convertirse en pájaros.“
— Stephen Jay Gould paleontólogo y biólogo evolucionista estadounidense 1941 - 2002
„Ustedes niños son unos piojosos y huelen a dinosaurio.“
— Luis Pescetti músico y escritor argentino 1958
„meses en el atanor del abuelo de su abuelo, para conservar el“
— Gabriel García Márquez, libro Cien años de soledad
Cien años de soledad
„Ric Flair es tan viejo, que en vez de traerlo una cigüeña, lo trajo un dinosaurio.“
— Héctor del Mar locutor de radio y televisión español de origen argentino 1942 - 2019
— Chuck Palahniuk Novelista y periodista estadounidense 1962
— Francisco Camps político español 1962
El abuelo de Zapatero fue fusilado en 1936 por mantenerse fiel a la República ante el golpe militar.
Fuente: Cadena SER http://www.cadenaser.com/espana/audios/camps-abuelo-zapatero-le-transmitio-ternura-carino/csrcsrpor/20110507csrcsrnac_15/Aes/ (07/05/2011)
„No como croquetas. Mi abuela no me enseñó a hacerlas.“
— 50 Cent rapero estadounidense 1975
Sin fuentes
„Es increíble, la abuela es una cosa sabia.“
— Galvão Bueno 1950
Galvão Bueno, narrador de la Globo en Sydney, todavía mareado por el huso horario, después de escuchar una entrevista en la que la abuela del jugador Shelda, voleibol de playa, animó a su nieta que seguir luchando, incluso en la derrota, si ven{ia
Fuente: Revista VEJA, Edición 1669 - 4/10/2000 http://veja.abril.com.br/041000/vejaessa.html
„Charlando con su abuela, cuando tenía 7 años.“
— Ben Bernanke economista estadounidense 1953
Marcia Friedman (su abuela materna): «[En los años 30] muchos niños del barrio tenían que ir a la escuela con zapatos rotos, o descalzos».
Ben Bernanke (con 7 años): «¿Por qué sus padres no les compraban zapatos nuevos?».
Abuela: «Debido a que sus padres habían perdido sus empleos cuando cerraron las fábricas de zapatos».
Ben Bernanke: «¿Por qué cerraron las fábricas?».
Abuela: «Porque nadie tenía dinero para comprar zapatos».
— Edward Osborne Wilson biólogo estadounidense (n. 1929) 1929
Fuente: Citado en: Jamie Murphy y Andrea Dorfman, The Quiet Apocalypse, Time (13 de octubre de 1986).
„En dificultades nuestros abuelos trabajaban más y se quejaban menos.“
— Alberto Núñez Feijóo político español 1961
12/01/2013. Fuente: En la presentación de la 68 edición de La Vuelta a España http://www.lavanguardia.com/local/galicia/20130112/54361845648/feijoo-con-la-capacidad-de-sacrificio-de-los-ciclistas-espana-saldra-en-2013-de-la-crisis.html.
— José Luis Rodríguez Zapatero Expresidente del Gobierno de España 1960
"[...] La Transición española se hizo sobre la base de mucha concordia y poca memoria".
[Estuvo bien que la Transición] "[...] fuera así, porque en ese momento, las heridas aún estaban abiertas. Ese problema implicó a toda una generación de españoles. Sin embargo, la generación que yo represento se acercó a la vida política en un contexto de democracia y libertad y ahora es justo que se reconozca el sacrificio de muchas personas y que la gente sepa qué les pasó a sus familiares, porque están en su derecho [...] ese derecho no supone mirar hacia atrás con rencor, sino todo lo contrario: se trata de mirar al pasado con serenidad, para saber la verdad [...] significa hacer un país más fuerte, un país que pueda mirar a todos sus ciudadanos con absoluta serenidad, para que se sientan reconocidos en nuestro proyecto de democracia contemporánea".
Entrevista en el 2005, recogida en el libro Zapatero. El mundo de los ciudadanos de Marco Calamai y Aldo Garzia http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276297562.html
2005