Fuente: Kathrin Barboza, la bióloga que redescubrió un murciélago que se creía extinto en Bolivia. Publicado en Página 7 el 20 de junio de 2017. https://www.paginasiete.bo/gente/2017/6/20/kathrin-barboza-biloga-redescubri-murcilago-crea-extinto-bolivia-141707.html#! Consultado el 8 de enero de 2019.
“La autora se decantó por la lírica y la narrativa, con dedicación especial a las leyendas en verso, género que le permitía ensamblar las dos modalidades discursivas.”
LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona.
Fuente: LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona.
Fuente: Notas sobre la obra de María Mendoza de Vives. LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona.[ www.bibliotecamiralles.org/documentos/articulos6.doc]
Temas
modalidad , verso , especial , autor , leyenda , dedicacion , narrativo , discursivo , género , dos , líricaMaría Mendoza de Vives 2
escritora española 1821–1894Citas similares

La conquista de la felicidad
“La poesía es lírica, es creación por todo lo alto”
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida desde una perspectiva justa y particular arista.

“¿Yo una leyenda? Me dirijo hacia ello, pero en dos años no lo puedo ser todavía.”
Verificadas
“Preocuparse por la duración del coito genera dos cosas; preocupación y coito”
Citas de Antimanual de sexo

“El novelista nace sobre las ruinas de su mundo lírico.”
Otros, El telón: ensayo en siete partes. (2005)