“La novela es un género sin forma, porque en ella cabe todo.”
“Desde el Quijote podemos decir que la novela ha dialogado con formas paralelas, o cercanas. Formas que a veces pueden ser no literarias: el género tiene la cualidad de hacer que muchos textos que aparentemente no tienen nada que ver, puedan ser vistos como novela. La novela tiene la virtud de ser un género dominante.”
Citas similares
“No hay momento ni lugar específico para comenzar dar forma a una novela. Simplemente surge.”
Fuente: en el blog literario Angeles de la lectura. http://angelesenlalectura.blogspot.com.es/2016/03/entrevistamos-paulette-mestre.html|Entrevista
Fuente: [Arguedas, José María] y otros. Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 104-105.
Citado por Fernando Araújo en el artículo «R. H. Moreno-Durán, o el hábito de la seducción», en El Magazín del Espectador ( http://blogs.elespectador.com/elmagazin/2010/12/01/r-h-moreno-duran-o-el-habito-de-la-seduccion/).
“Una novela larga será siempre una sucesión de novelas cortas.”
Fuente: [Longhurst], Carlos A. La novelas históricas de Pío Baroja. Ediciones Guadarrama, 1974. ISBN 9788425001710. p. 192.
Fuente: Divagaciones de autocrítica.
Apuntes Autistas
Variante: Lo literario de viajar es que uno después recuerda algo parecido a un cuento o una novela en donde el protagonista es uno mismo.