Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Iniciar sesión para revisar

“¿Cómo ves este árbol? ¿Es realmente verde? Usa verde, entonces, el verde más hermoso de tu paleta. ¿Y esa sombra, más bien azul? No tengas miedo de pintarla lo más azul posible.”

—  Paul Gauguin

Original

How do you see this tree? Is it really green? Use green, then, the most beautiful green on your palette. And that shadow, rather blue? Don't be afraid to paint it as blue as possible.

Comment voyez-vous cet arbre? Il est bien vert? Mettez donc du vert, le plus beau vert de votre palette; — et cette ombre, plutôt bleue? Ne craignez pas la peindre aussi bleue que possible.
Quote from a conversation in 1888, Pont-Aven, with Paul Sérusier as cited by w:Maurice Denis, inL'influence de Paul Gauguin, in Occident (October 1903) and published in Du symbolisme au classicisme. Théories (1912), ed. Olivier Revault d'Allonnes (Paris, 1964), p. 51.
1870s - 1880s

Última actualización 29 de enero de 2021. Historia
Paul Gauguin Foto
Paul Gauguin 8
pintor francés 1848–1903

Citas similares

Federico García Lorca Foto

“Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fria plata.”

Romancero gitano
Variante: Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.

Rafael Alberti Foto
Federico García Lorca Foto

“Verde que te quiero verde”

Federico García Lorca (1898–1936) poeta, dramaturgo y prosista español
Federico García Lorca Foto

“Verde que te quiero verde.

Verde viento. Verdes ramas.

El barco sobre la mar

y el caballo en la montaña.”

Federico García Lorca (1898–1936) poeta, dramaturgo y prosista español

Variante: Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.

Antonio Gala Foto

“Los hermoso del símbolo nunca es estar, sino sobrevenir. (Autocrítica, en "Los verde campos del Eden").”

Antonio Gala (1930) escritor de España

Los verdes campos del edén/ El cementerio de los pájaros

Pedro Garfias Foto
Matt Ridley Foto
Fernando Vallejo Foto
Virginia Woolf Foto

Temas relacionados