“Que la poesía sea la tabla de salvación del humanismo y la racionalidad, es un lírico acto de justicia.”

Última actualización 18 de mayo de 2021. Historia

Citas similares

“La poesía es lírica, es creación por todo lo alto”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida desde una perspectiva justa y particular arista.

Milan Kundera Foto

“La poesía lírica es un territorio en el que cualquier afirmación se hace verdad.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Life is Elsewhere

Salvador Rueda Foto
Robert Graves Foto

“La poesía no es una ciencia sino un acto de fe.”

Robert Graves (1895–1985) Escritor y erudito inglés

Poesía
Fuente: Schools (Observations on Poetry (1922-25).

Theodor W. Adorno Foto

“Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie.”

Theodor W. Adorno (1903–1969) filósofo, sociólogo, teórico de la música y compositor alemán

Original: «Kulturkritik findet sich der letzten Stufe der Dialektik von Kultur und Barbarei gegenüber: nach Auschwitz ein Gedicht zu schreiben, ist barbarisch, und das frißt auch die Erkenntnis an, die ausspricht, warum es unmöglich ward, heute Gedichte zu schreiben».
Fuente: Kulturkritik und Gesellschaft [Crítica cultura y sociedad] (1951); esta cita es también conocida en la forma «No se puede escribir poesía después de Auschwitz». El propio Adorno formuló variantes similares como «Imposible escribir bien, literariamente hablando, sobre Auschwitz».(Consignas, pág. 7 reproducido por José Pablo Feinmann http://www.pagina12.com.ar/2001/01-01/01-01-13/contrata.htm). Citado por Fernando Durán Ayaneguien Poesía después de Auschwitz, en Nación, Costa Rica, 27 de marzo de 2008 http://web.archive.org/web/20080519225701/http://www.nacion.com/ln_ee/2008/marzo/27/opinion1473677.html

“Cruel el ser humano que deba recurrir a falsos paradigmas para mantener a su prójimo en un terrible engaño, sirviendo de tonto útil a una causa sin humanismo, sin racionalidad, solo intereses perversos.”

Cita tomada de mi obra "Sin ser dueño de la verdad". Disponible gratuitamente en PDF. Solo debes escribir y hacer la solicitud al correo [email protected]

Benedicto XVI Foto

“El humanismo que excluye a Dios es un humanismo inhumano.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Espiritualidad
Fuente: Carta encíclica Caritas in veritate. http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20090629_caritas-in-veritate_sp.html

Temas relacionados