“Las líneas fronterizas entre naciones son las huellas de la torpe acción de quienes han pasado por la historia como invasores, como conquistadores, como opositores a la idea de fraternidad, de solidaridad, de integración, de unidad y en especial, de la libertad.”

Fuente: https://pic.twitter.com/UOrvD0uATk

Última actualización 22 de noviembre de 2022. Historia

Citas similares

Andrés Bello Foto

“Sólo la unidad del pueblo y la solidaridad de sus dirigentes garantizan la grandeza de las naciones.”

Andrés Bello (1781–1865) poeta, filólogo, educador y jurista, venezolano.

Sin fuentes

Maximilien Robespierre Foto

“Libertad, Igualdad, Fraternidad.”

Maximilien Robespierre (1758–1794) abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances

Fuente: La célebre divisa de la Revolución Francesa fue inventada por Robespierre en 1790. En: Miras, J.: La República de la Virtud http://www.omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/la.republica.de.la.virtud.pdf, p. 18.

Gustavo Petro Foto

“La izquierda es libertad, igualdad y fraternidad.”

Gustavo Petro (1960) político, economista y exmilitante del M-19 colombiano

26 de septiembre de 2009, entrevista en cable noticias.

Franklin Delano Roosevelt Foto
Marcelino Menéndez Pelayo Foto

“Nunca, en el largo curso de la historia, despertó nación alguna tan gloriosamente después de tan torpe y pesado sueño como España en 1808.”

Marcelino Menéndez Pelayo (1856–1912) escritor, filólogo, crítico literario e historiador español

Fuente: [Menéndez y Pelayo], Marcelino. Historia de los heterodoxos españoles. Libro VII. Linkgua digital, 2011. ISBN 9788498166385, p. 11.

Lenin Foto

“El agradecimiento hace más grande al ser humano quien con su humildad es portavoz de un sentimiento de fraternidad de solidaridad y de justicia por la armonía vital.”

Gracias @isabelallende por sus hermosas palabras hacia Venezuela, de agradecimiento y llamado a la sensibilidad.
pic.twitter.com/wgg5QyarQ6

Temas relacionados