“«El destino pareciera obligarnos estar presentes, no discrimina individuos pese la diversidad de membresías: en clases sociales, academias, castas, oficios, intereses financieros, religiosos o políticos»”

Fuente: https://urescritorfilosofactoeinvestigador.wordpress.com/2022/01/09/mantra/

Última actualización 31 de enero de 2022. Historia

Citas similares

Lenin Foto

“Los hombres han sido siempre, en política, víctimas necias del engaño ajeno y propio, y lo seguirán siendo mientras no aprendan a descubrir detrás de todas las frases, declaraciones y promesas morales, religiosas, políticas y sociales, los intereses de una u otra clase.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

Tres fuentes y tres partes integrantes del Marxismo.

Claude Lévi-Strauss Foto
Felipe González Foto
Boris Vian Foto

“Pareciera, en efecto, que las masas se equivocan y los individuos siempre tienen razón.”

Boris Vian (1920–1959) escritor francés

.
Verificadas
Fuente: Prologo L'ecume des jours (La espuma de los días) p. 7, Ediciones de la Flor, 1974.

Osho Foto
Alberto Jiménez Ure Foto
Camilo José Cela Foto
Arturo Jauretche Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Papa Francisco Foto

“La “deuda social” exige la realización de la justicia social. Juntas, nos interpelan a todos los actores sociales, en particular al Estado, a la dirigencia política, al capital financiero, los empresarios, agropecuarios e industriales, sindicatos, las Iglesias y demás organizaciones sociales.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica

Seminario sobre “Las Deudas Sociales”, 30 de septiembre de 2009.
Fuente: “LAS DEUDAS SOCIALES" http://www.aicaold.com.ar//index2.php?pag=bergoglio090930. Conferencia inaugural del cardenal Jorge Mario Bergoglio en el Seminario sobre “Las Deudas Sociales” (30 de septiembre de 2009).

Temas relacionados