“Un hecho se percibe y valora como algo cómico, dramático o trivial en función del estado psicoemocional que se vive, las circunstancias en las que se produce y la distancia temporal respecto de lo que se analiza. ¡En resumen, el relativismo todo lo condiciona!”

Última actualización 26 de agosto de 2024. Historia

Citas similares

Anahí Puente Foto
José Ortega Y Gasset Foto

“De querer ser a creer que se es ya, va la distancia de lo trágico o lo cómico.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Fuente: [Ortega y Gasset], José. Meditaciones del Quijote. Obras completas, Vol. I. ISBN 84-306-0569-X (obra completa) ISBN 84-306-0568-1 (tomo I) Ed. Taurus/Fundación José Ortega y Gasset, Madrid, 2004.

Julio Cortázar Foto
Idries Shah Foto
Thalía Foto

“Si hay algo totalmente cierto respecto a las mujeres latinas, es que tenemos una actitud mental muy positiva en la vida… y tendencia a lo dramático.”

Thalía (1971) cantante, compositora, empresaria y actriz mexicana

De su libro: Thalía: ¡Belleza! Lecciones sobre el brillo labial y la felicidad
Verificadas

Temas relacionados