“Educar al pueblo, y todo para pueblo, sin contar con el pueblo. Era el lema del despotismo ilustrado de Carlos III, Esquilache, Campomanes, Floridablanca, etc. Loable intención, sin duda, pero desde un intolerable paternalismo autocrático. Además de ser una fórmula errónea e ineficaz, ya que iba dirigida a un pueblo, como el español, hambriento, inculto, asilvestrado y adocenado por el rancio catolicismo de la época.”
Citas similares

“«La justicia es el pan del pueblo; siempre está hambriento de ella».”
Sin fuentes

“La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.”
Fuente: Citado en Emmerich, Gustavo Ernesto. Tratado de ciencia política. Editores Gustavo Ernesto Emmerich, Víctor Alarcón Olguín. Anthropos Editorial, 2007. ISBN 9788476588055. p. 114.
Fuente: [Granjel], Luis S. Retrato de Pío Baroja. Editorial Barna, 1953, p. 246.

“Los hombres deben ser sagrados para los hombres y los pueblos para los pueblos.”
Fuente: Frases de H. Yrigoyen http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/hipolito-yrigoyen.html

“Es diferente decir ser el corazón del pueblo que tener al pueblo en el corazón.”

“Y no quede duda de que es el pueblo el que confiere la autoridad o mando.”
Sin fuentes

Encuentro digital en elmundo.es http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2010/03/4094/, 24 de marzo de 2010.

“No hay pueblo español, chico o grande, que no encierre una enseñanza.”

“Un pueblo sin literatura es un pueblo mudo.”