“Los pueblos con mucha historia suelen ser aquellos que la hicieron a costa de la historia de otros pueblos.”

Última actualización 26 de agosto de 2024. Historia
Temas
costa , pueblo , ser , costo , historia

Citas similares

Abraham Lincoln Foto
Salvador Allende Foto

“La historia es nuestra y la hacen los pueblos.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973
Nicolás Avellaneda Foto

“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla.”

Nicolás Avellaneda (1837–1885) político de Argentina

Esta cita está atribuida a distintos autores según la bibliografía consultada. Otero Novas cita a diferentes autores que la han usado, entre otros a Cicerón, Guizot, Dilthey, Ortega. Otros autores la atribuyen a George Santayana, historiador estadounidense del siglo XX. Según algunos con la mismas palabras, y según otros con la variante «Quien olvida su historia está condenado a repetirla» . Avellaneda formuló la variante «Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetir sus errores». Por último, otro grupo de autores recogen la cita, con algunas de sus variantes, como un adagio o proverbio, sin citar autor.
Atribuidas
Fuente: Otero Novas, José Manuel. El retorno de los Césares: tendencias de un futuro próximo e inquietante. Editorial Libroslibres, S.l., 2007. ISBN 9788496088603.
Fuente: Geografía e Historia. Complementos de formación disciplinar. Editores Joaquín Prats, Rafael Valls Montes, Enrique Moradiellos García, Rafael Prieto-Puga Fariña. Editorial Grao, 2011. ISBN 9788499803562. p. 42.
Fuente: Historia de la Marina Mercante de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile. Autor Claudio Véliz. Ediciones de la Universidad de Chile, 1961. p. 14.
Fuente: Carpinteyro, Purificación. El fin de los medios: Historia personal de la guerra en las telecomunicaciones. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 9786073115438.
Fuente: Fraga, Jorge Alberto. Siglo XXI: Malvinas argentinas : propuestas para una política de gobierno. Número 14 de Publicación especial. Editorial Academia Nacional de Geografía, 2000.
Fuente: López López, Francisco Manuel. Los años treinta: Republica, Guerra Civil y represión en Gérgal (Almería) (1931-1943). Volumen 17 de Memoria histórica de Andalucía. Editorial Arráez Editores, 2013. ISBN 9788415387435. p. 8.

Charles Louis Montesquieu Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Carlos Menem Foto

“Los pueblos que olvidan su historia, repiten la historia. Como nos olvidamos de los acontecimientos de 1955, estuvimos repitiendo esa misma historia al poco tiempo, tumbando al gobierno del Dr. Alfonsín… eh, Frondizi. Son radicales los dos.”

Carlos Menem (1930) cuatrigésimo cuarto presidente de la República Argentina

Verificadas
Fuente: Actos fallidos de Políticos en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=SkuoHwqcldA

Temas relacionados