“Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas productivas que caben dentro de ella, y jamás aparecen nuevas y más altas relaciones de producción antes de que las condiciones materiales para su existencia hayan madurado en el seno de la propia sociedad antigua. Por eso, la humanidad se propone siempre únicamente los objetivos que puede alcanzar, pues, bien miradas las cosas, vemos siempre que estos objetivos sólo brotan cuando ya se dan o, por lo menos, se están gestando, las condiciones materiales para su realización. A grandes rasgos, podemos designar como otras tantas épocas de progreso, en la formación económica de la sociedad, el modo de producción asiático, el antiguo, el feudal y el moderno burgués. Las relaciones burguesas de producción son la última forma antagónica del proceso social de producción.”
Temas
fe , vejez , fuerza , mirada , proceso , cosas , relación , sociedad , condición , forma , objetivo , formación , material , producción , bien , existencia , todas , grandes , asiático , burgués , pues , nuevo , época , social , altos , puede , propio , último , menos , seno , rasgo , progreso , danés , antigua , humanidad , realización , modoKarl Marx 82
filósofo, sociólogo y economista alemán 1818–1883Citas similares

Mao Zedong
(1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China
Sobre la contradicción. (agosto de 1937), Obras Escogidas, tomo I
1937