“Cuando un poeta canta estamos en sus manos: él es el que sabe despertar en nosotros aquellas fuerzas secretas; sus palabras nos descubren un mundo maravilloso que antes no conocíamos.”

—  Novalis

Fuente: Citado en Ibáñez Avendaño, Begoña. El símbolo en "La realidad y el deseo" de Luis Cernuda: el aire, el agua, el muro y el acorde como génesis literaria. Edición ilustrada. Edition Reichenberger, 1994. ISBN 9783928064958. p. 226.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Novalis Foto
Novalis 23
poeta alemán 1772–1801

Citas similares

“Todo artista en su inspiración bajada del empíreo sabe que en la naturaleza subyace el secreto de los maravillosos números y sus muy curiosas relaciones.”

Un ejemplo lo vemos en el crecimiento de las plantas y la serie descubierta por Fibonacci

Alí Primera Foto

“Canta, ¡canta compañero!, que tu voz sea disparo, que con las manos del pueblo no habrá canto desarmado..”

Alí Primera (1942–1985) músico venezolano

Fragmentos de las letras de sus canciones

Enrique Vila-Matas Foto
Flora Tristan Foto

“Protesto contra todo aquello que emana de la fuera bruta y no quiero que la sociedad esté expuesta a sufrir la fuerza bruta dejada en manos del pueblo, lo mismo que no quiero que tenga que sufrir la fuerza bruta dejada en manos del poder.”

Flora Tristan (1803–1844) escritora francesa que militó a favor del socialismo y del feminismo

Fuente: Kuschnir, Clara: Algunas reflexiones sobre las ideas de Flora Tristán. Hiparquia http://www.hiparquia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/volii/algunas-reflexiones-sobre-las-ideas-de-flora-tristan
Fuente: Unión obrera (1843).
Fuente: [Tristan] (1977), p. 176.

Octavio Paz Foto
Enrique Jardiel Poncela Foto

“Los poetas y los filósofos tienen lazos secretos con los dioses y los demonios.”

Gonçalo Tavares (1970) escritor portugués

Historias Falsas

“Quien sabe amar en secreto, también sabe extrañar en silencio.”

Autor desconocido

https://citas.in/colecciones/5700/en-secreto-y-en-silencio/

Edmund Burke Foto

“Las palabras de un poeta son ya actos.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)
Agustín de Hipona Foto

“Si cantas solo con la voz, por fuerza tendrás al fin que callar; canta con la vida para no callar jamás.”

Agustín de Hipona (354–430) ideólogo cristiano de los siglos IV y V

Fuente: González Montes, Jaime. El barroco queretano: análisis de la forma arquitectónica en Santiago de Querétaro. Editorial Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 2009. ISBN 9786074771756, p. 144.

Temas relacionados