“La historia ama las paradojas”

dice Brecht en una de sus cartas).

Última actualización 17 de marzo de 2021. Historia
Temas
historia , paradoja , ama
Bertolt Brecht Foto
Bertolt Brecht 45
biografía, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado t… 1898–1956

Citas similares

Friedrich Schlegel Foto

“La ironía es una forma de paradoja. Paradoja es aquello que es bueno y grande al mismo tiempo.”

Friedrich Schlegel (1772–1829)

Fuente: Aforismo 48, Dialogue on Poetry and Literary Aphorisms (1968), p. 151

“Quien ama sabiendo por qué ama… no ama”

Antonio Porchia (1885–1968)

Variante: Quien ama sabiendo por qué ama, no ama.

Roberto Iniesta Foto
Théophile Gautier Foto
Marcel Proust Foto

“Las paradojas de hoy son los estereotipos de mañana.”

Marcel Proust (1871–1922) escritor francés

Original: «Les paradoxes d'aujord'hui sont les stéréptypes de demain».
Fuente: [Gaborit], Pascaline (en francés/inglés). Genre, temps sociaux et parentés, p. 10. Editions L'Harmattan, 2008. ISBN 9782296194830. https://books.google.es/books?hl=es&id=N7h-hTFXIroC&q=demain#v=snippet&q=demain&f=false En Google Books. Consultado el 13 de agosto de 2019.

Alejandro Sanz Foto

“O se ama con cojones o no se ama.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Sin fuentes

Fiódor Dostoyevski Foto

“Quien ama los hombres, ama también su alegría.”

Fiódor Dostoyevski (1821–1881) escritor ruso

Sin fuentes

Blaise Pascal Foto

“Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente.”

Blaise Pascal (1623–1662) Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Jorge Luis Borges Foto

Temas relacionados