“Toda persona que recibía nombramiento eclesiástico tenía que remitir a la Curia papal —las oficinas administrativas del papado— la mitad de los ingresos de su puesto por el primer año (“anata”), y después, anualmente, el diezmo o décima parte. El nuevo arzobispo tenía que pagar al papa una suma sustancial por el palio, una banda de lana blanca que servía de confirmación e insignia de su autoridad. Al morir un cardenal, arzobispo, obispo o abad, sus posesiones personales volvían al papado. […] Por todo juicio o favor que otorgaba, la Curia esperaba un regalo como reconocimiento, y a veces el regalo determinaba el juicio que se dictaba.”

—  Will Durant

Fuente: A History of Civilization, Una historia de la civilización.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Francisco Martín Moreno Foto
Mohamed Alí Seineldín Foto
John Lennon Foto

“La posesión no es de nueve décimas partes de la ley de sus nueve décimas partes del problema.”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)

Fuente: Cita en la contraportada del albúm de 'Walss and Bridges' 1975.[referencia insuficiente]

Papa Francisco Foto

“La corte es la lepra del Papado.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica
Martín Lutero Foto

“Destruid la Misa, y destruiréis al Papado.”

Martín Lutero (1483–1546) Profesor de Teología, monge y sacerdote alemán, figura principal de la Reforma Protestante

Sin fuentes

León X Foto

“Ya que Dios nos ha dado el papado, gocémoslo.”

León X (1475–1521) 217° Papa de la Iglesia Católica

Carta a su hermano Giuliano.
Citas verificadas

Ernest Hemingway Foto

“Puedo reconocer al general Aranda y al general Dávila […] e identificar el tipo de saludo que hacen; es el saludo del antiguo ejército español. Pero me cuesta identificar el saludo del obispo de Lugo, el del arzobispo de Santiago de Compostela, el del canónico de la ciudad y el del obispo de Madrid. ¿Es ese el saludo fascista? ¿El saludo de los nazis y de los fascistas italianos?”

Ernest Hemingway (1899–1961) escritor estadounidense

En referencia a una fotografía observada en 1938 y que le había desconcertado. En ella se veía a un grupo de oficiales del ejército y de eclesiásticos españoles frente a la catedral de Santiago de Compostela (España) saludando al paso de las tropas.

Temas relacionados