“La competencia por alcanzar riquezas, honores, mando o cualquier otro poder lleva al antagonismo, a la enemistad y a la guerra. Porque el modo como un competidor consigue sus deseos es matando, sometiendo, suplantando o rechazando a quien compite con él.”

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes 160
filósofo inglés 1588–1679

Citas similares

Thomas Hobbes Foto
Napoleon Hill Foto
Ayn Rand Foto
Leandro Alem Foto

“Nuestra vida política debe ser un certamen de honor y de competencia.”

Leandro Alem (1842–1896) político argentino

Sin fuentes

Norman Mailer Foto

“La masculinidad no es algo que te es dado, sino algo que consigues. Y lo consigues ganando con honor pequeñas batallas. Puesto que queda muy poco honor en la vida norteamericana, hay incorporada una innegable tendencia a destruir la masculinidad en los hombres norteamericanos.”

Norman Mailer (1923–2007) escritor y periodista de Estados Unidos

Idioma original: «Masculinity is not something given to you, but something you gain. And you gain it by winning small battles with honor. Because there is very little honor left in American life, there is a certain built-in tendency to destroy masculinity in American men».
Fuente: [Mailer, Norman, Cannibals and Christians, Dial, 1966, Nueva York].

Nicolás Maquiavelo Foto

“Creo que el verdadero modo de conocer el camino al paraíso es conocer el que lleva al infierno, para poder evitarlo.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Carta a Guicciardini, 17 de mayo de 1521.

Karl Marx Foto
Gonzalo Torrente Ballester Foto

“El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna.”

Gonzalo Torrente Ballester (1910–1999) escritor español (1910-1999)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 380.

Temas relacionados