“No hay, en la naturaleza toda, criatura más triste y repugnante que el hombre que ha desertado de su genio y que mira a derecha y a izquierda, detrás suyo y en todas las direcciones.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche 753
filósofo alemán 1844–1900

Citas similares

“La pluma en la derecha.
El corazón a la izquierda.
Y tú por todas partes.”

El mejor lugar del mundo es aquí mismo

Antón Chéjov Foto

“En la naturaleza, una repugnante oruga se transforma en una mariposa encantadora; en cambio, entre los hombres ocurre lo contrario: una encantadora mariposa se transforma en una oruga repugnante.”

Antón Chéjov (1860–1904) escritor ruso

Fuente: Citado en Soto Antaki, Maruan. Clandestino. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2015. ISBN 9786073135894.

Alexander Pope Foto

“Toda la naturaleza es como un arte desconocido del hombre.”

Alexander Pope (1688–1744) poeta inglés

Sin fuentes

Johann Wolfgang von Goethe Foto

“El genio es una reunión de fuerzas de la naturaleza.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Genio

Mick Jagger Foto
Baruch Spinoza Foto

“Dios no tiene derecha ni izquierda, ni se mueve ni está parado, ni se halla en un lugar, sino que es absolutamente infinito y contiene en sí todas las perfecciones.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [Rúspoli], Enrique. La marca del exilio: La Beltraneja, Cardoso y Godoy. Ediciones Temas de Hoy, 1992. Procedencia del original: Universidad de California. Digitalizado: 30 enero 2007. ISBN 9788478801541, p. 150.

Francisco de Asís Foto

“Todas las cosas de la creación son hijos del Padre y hermanos del hombre… Dios quiere que ayudemos a los animales si necesitan ayuda. Cada criatura en desgracia tiene el mismo derecho a ser protegida.”

Francisco de Asís (1182–1226) santo italiano y fundador de la Orden de los Franciscanos

Fuente: Pensamientos sobre el planeta Tierra. Editorial Paulinas. ISBN 9789586695923. p. 126.

Baruch Spinoza Foto

“La derecha tiende a mantener la apropiación. Y la izquierda, a borrarla. Pero no en un solo Estado. La derecha está disuelta en la izquierda. Es la misma izquierda con otro nombre. En EE UU son los republicanos, pero qué más da.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Nuevo libro del autor de la teoría del cierre categorial. Publicado en La Nueva España el domingo 9 de marzo de 2003. http://fgbueno.es/hem/2003c09.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.

Temas relacionados