“Un filósofo casado es un personaje de comedia”

cit. en Brennot, Philippe, El genio y la locura).

Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche 753
filósofo alemán 1844–1900

Citas similares

Woody Allen Foto
Billy Zane Foto

“La gilipollez del procés ha superado a la comedia, aunque alguien como Torra, que es directamente racista, hubiera sido un personaje muy menor. Si lo conviertes en una vieja loca mejora. Pero al final son lo mismo.”

Emilio Martínez Lázaro (1945) director de cine español

Fuente: Díaz-Guerra, Iñako. Publicado en el diario El Mundo el 20 de diciembre de 2018. https://www.elmundo.es/papel/cultura/2018/12/20/5c18ef5121efa023298b46b8.html Consultado el 11 de enero de 2020.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Albert Einstein Foto

“Eso no es una comedia. Es una tragedia”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Mauricio Garcés Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Francis Scott Fitzgerald Foto
Jorge Amado Foto

“… uno sufre porque ama, no por estar casado.”

Gabriela, Clavo y Canela

Ludwig Van Beethoven Foto

“Aplaudid, amigos míos, la comedia ha terminado.”

Ludwig Van Beethoven (1770–1827) compositor, director de orquesta y pianista germanoaustríaco

En su lecho de muerte, 1827.
Original: «Plaudite, amici, comedia finita est».
Fuente: Gelinek, Joseph. La décima sinfonía. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2010. ISBN 9788401016080. https://books.google.es/books?id=rgu5FJUYTAEC&pg=PT3&dq=Plaudite,+amici,+comedia+finita+est.+Ludwig+van+Beethoven&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiAtdS68Z_gAhUIORQKHYNcAOcQ6AEIKzAA#v=onepage&q=Plaudite%2C%20amici%2C%20comedia%20finita%20est.%20Ludwig%20van%20Beethoven&f=false

Temas relacionados