“Artículo sexto. — A la historia «sagrada» se la llamará con el nombre que merece, historia maldita; las palabras «Dios», «redentor», «santo», se las empleará como insultos como divisas para los criminales.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche 753
filósofo alemán 1844–1900

Citas similares

Karlheinz Deschner Foto

“El que no escriba la historia universal como historia criminal, se hace cómplice de ella.”

Karlheinz Deschner (1924–2014)

Fuente: Citado en Casas, Ulises. La religión: instrumento del delito y consuelo de los ingenuos, los ignorantes y los pobres. Publicado en 1997. ISBN 978-9589536889. p. 19.

André Glucksmann Foto

“La historia no es una página blanca para escrituras sagradas.”

André Glucksmann (1937–2015) filósofo francés

2000, en diario Clarín

Robert Kennedy Foto

“Cada sociedad tiene el tipo de criminal que se merece.”

Robert Kennedy (1925–1968) político estadounidense

Fuente: The pursuit of justice

Lucas Bravo de Laguna Foto

“Lograremos juntos abrir una nueva etapa en la historia de Santa Brígida.”

Lucas Bravo de Laguna (1975) político de España

Sin fuentes
Extraído de las cuñas de campaña en las elecciones locales de 2007

Mircea Eliade Foto

“El mito cuenta una historia sagrada; relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los comienzos.”

Mircea Eliade (1907–1986) Pensador rumano

Mircea Eliade, El mito del eterno retorno, Emece, Buenos Aires, 2001.

Tomás Meabe Foto

“En esto de Dios, como hay quienes viven de la historia y quienes la hacen, así hay quienes viven de Dios y quienes le hacen.”

Tomás Meabe (1879–1915) escritor y político español (1879-1915)

Fuente: Gómez Molleda, Dolores; Gómez Molleda, María Dolores (ed.); Unamuno, Miguel de. Página 407. https://books.google.es/books?id=zbYm_ZP-Jw8C&pg=PA76&dq=Tom%C3%A1s+Meabe&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUz9-R8d7hAhXJxYUKHaU8C5sQ6AEIPTAF#v=onepage&q=Con%20ocasi%C3%B3n%20de%20la%20Semana%20Tr%C3%A1gica&f=falseEn Google libros. Consultado el 20 de abril de 2019.

Miguel Servet Foto

“¿Quién puede llamar ortodoxo a un ministro de la Iglesia que es acusador, criminal y homicida?”

Miguel Servet (1511–1553) teólogo y científico español

En referencia a Juan Calvino.

Temas relacionados