Frases sobre nombre
Una colección de frases y citas sobre el tema del nombre.
Temas relacionadosUn total de 910 citas, filtro:

„La pasión y el prejuicio gobiernan el mundo, pero bajo el nombre de la razón.“
— John Wesley reformadores de la iglesia 1703 - 1791
Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 241.

„Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y se ha volado
y mi corazón está loco
porque aúlla a la muerte
y sonríe detrás del viento
a mis delirios
Qué haré con el miedo
Qué haré con el miedo
Ya no baila la luz en mi sonrisa
ni las estaciones queman palomas en mis ideas
Mis manos se han desnudado
y se han ido donde la muerte
enseña a vivir a los muertos
Señor
El aire me castiga el ser
Detrás del aire hay monstruos
que beben de mi sangre
Es el desastre
Es la hora del vacío no vacío
Es el instante de poner cerrojo a los labios
oír a los condenados gritar
contemplar a cada uno de mis nombres
ahorcados en la nada.
Señor
Tengo veinte años
También mis ojos tienen veinte años
y sin embargo no dicen nada
Señor
He consumado mi vida en un instante
La última inocencia estalló
Ahora es nunca o jamás
o simplemente fue
¿Cómo no me suicido frente a un espejo
y desaparezco para reaparecer en el mar
donde un gran barco me esperaría
con las luces encendidas?
¿Cómo no me extraigo las venas
y hago con ellas una escala
para huir al otro lado de la noche?
El principio ha dado a luz el final
Todo continuará igual
Las sonrisas gastadas
El interés interesado
Las preguntas de piedra en piedra
Las gesticulaciones que remedan amor
Todo continuará igual
Pero mis brazos insisten en abrazar al mundo
porque aún no les enseñaron
que ya es demasiado tarde
Señor
Arroja los féretros de mi sangre
Recuerdo mi niñez
cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
porque la danza salvaje de la alegría
les destruía el corazón
Recuerdo las negras mañanas de sol
cuando era niña
es decir ayer
es decir hace siglos
Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas
Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo“
— Alejandra Pizarnik poeta argentina 1936 - 1972
Poesía completa

„Españoles: Al llegar para mí la hora de rendir la vida ante el Altísimo y comparecer ante su inapelable juicio pido a Dios que me acoja benigno a su presencia, pues quise vivir y morir como católico. En el nombre de Cristo me honro, y ha sido mi voluntad constante ser hijo fiel de la Iglesia, en cuyo seno voy a morir. Pido perdón a todos, como de todo corazón perdono a cuantos se declararon mis enemigos, sin que yo los tuviera como tales. Creo y deseo no haber tenido otros que aquellos que lo fueron de España, a la que amo hasta el último momento y a la que prometí servir hasta el último aliento de mi vida, que ya sé próximo. Quiero agradecer a cuantos han colaborado con entusiasmo, entrega y abnegación, en la gran empresa de hacer una España unida, grande y libre. Por el amor que siento por nuestra patria os pido que perseveréis en la unidad y en la paz y que rodeéis al futuro Rey de España, don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me habéis brindado y le prestéis, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración que de vosotros he tenido. No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta. Velad también vosotros y para ello deponed frente a los supremos intereses de la patria y del pueblo español toda mira personal. No cejéis en alcanzar la justicia social y la cultura para todos los hombres de España y haced de ello vuestro primordial objetivo. Mantened la unidad de las tierras de España, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la patria. Quisiera, en mi último momento, unir los nombres de Dios y de España y abrazaros a todos para gritar juntos, por última vez, en los umbrales de mi muerte, ¡¡ARRIBA ESPAÑA!! ¡¡VIVA ESPAÑA!!“
— Francisco Franco general y dictador español 1892 - 1975
Último mensaje de Franco a los Españoles.

„La fórmula de "esto no lo entiende el pueblo" siempre me ha indignado profundamente. ¿Qué se quiere conseguir con ello? ¿Quién se toma el derecho de hablar en nombre del pueblo, de verse a sí mismo como la encarnación de la mayoría del pueblo? ¿Y quién sabe qué es lo que comprende el pueblo y qué deja de comprender, qué necesita y qué rechaza? ¿O es que alguien en alguna ocasión ha hecho si quiera una sencillísima pero honrada encuesta entre ese pueblo, para ilustrarse acerca de sus verdaderos intereses, reflexiones, deseos, esperanzas y decepciones? Yo mismo soy una parte de mi pueblo. Yo he vivido con él en mi patria y yo he tendido (de acuerdo con mi edad) las mismas experiencias históricas de ellos, yo he observado las mismas experiencias vitales que él y sobre ellos he reflexionado. Y también ahora, viviendo en el mundo occidental, sigo siendo hijo de mi pueblo. Soy una pequeña gota, una partícula diminuta de él, y espero que pueda expresar sus ideas, ideas profundamente ancladas en sus tradiciones culturales e históricas“
— Andréi Tarkovski, libro Esculpir el tiempo
Sculpting in Time

„Señor vicepresidente, señora directora de Comfama, amigos escritores: Que cada quien hable por sí mismo, en nombre propio, y diga lo que tenga que decir que el hombre nace solo y se muere solo y para eso estamos en Colombia donde por lo menos, en medio de este desastre, somos libres de irnos y volver cuando queramos, y de decir y escribir y opinar lo que queramos, así después nos maten. ¡Y qué importa! Una libertad de semejante magnitud no tiene precio. En uso de esa libertad espléndida que me confiere Colombia, que a nadie calla, me dirijo a ustedes esta noche aprovechando que todavía estoy vivo. ¡Y que se callen los muertos! Con eso de que cualquier vida humana aquí no vale más que unos cuantos pesos, los que cuesta un sicario… ¡Y adivinen quién lo contrató! Ésa es la ventaja de vivir en Colombia, de morir en Colombia, que uno se va tranquilo sin saber de dónde vino la bala, si de la derecha o de la izquierda, y así, ignorante el difuntico del causante de su muerte, sin resentimientos ni rencores, se queda por los siglos de los siglos en la infinita eternidad de Dios.“
— Fernando Vallejo Escritor Mexicano 1942
Peroratas

„Yo quisiera hacer un llamamiento, de manera especial, a los hombres del ejército. Y en concreto, a las bases de la Guardia Nacional, de la policía, de los cuarteles… Hermanos, son de nuestro mismo pueblo. Matan a sus mismos hermanos campesinos. Y ante una orden de matar que dé un hombre, debe prevalecer la ley de Dios que dice: "No matar". Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios. Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla. Ya es tiempo de que recuperen su conciencia, y que obedezcan antes a su conciencia que a la orden del pecado. La Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominación. En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: Cese la represión.“
— Óscar Romero IV Arzobispo de San Salvador entre 1977 y 1980 1917 - 1980
Homilía dominical, 23 de marzo de 1980
Extractos de sus homilías dominicales

„Pero el amor, esa palabra… Moralista Horacio, temeroso de pasiones sin una razón de aguas hondas, desconcertado y arisco en la ciudad donde el amor se llama con todos los nombres de todas las calles, de todas las casas, de todos los pisos, de todas las habitaciones, de todas las camas, de todos los sueños, de todos los olvidos o los recuerdos. Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado…“
— Julio Cortázar escritor argentino 1914 - 1984

„Lo que las ideologías dividen al hombre, el amor con sus hilos los une en su nombre.“
— Ricardo Arjona cantautor guatemalteco 1964

„Los latinoamericanos, tradicionalmente, hemos tenido cierto fetichismo con respecto a las constituciones políticas y hemos incurrido reiteradamente en la falacia de creer que se puede modificar la realidad política de un país por medio de un cambio de normas en la constitución. El mal inveterado de las constituciones latinoamericanas consiste en que nunca se han cumplido por entero, ni de buena fe. Más que leyes fundamentales son proclamaciones de principios, expresiones de un ideal político puestas en el texto constitucional no para ser cumplidas estricta y rigurosamente, sino como un necesario homenaje, casi religioso, a ciertos grandes principios de una democracia ideal. Tal vez hay en ello algún rezago hereditario de la vieja tendencia, tan hispana, al nominalismo, es decir, a tomar el nombre por la cosa y a pensar que basta la proclamación de un principio para modificar una realidad social.“
— Arturo Uslar Pietri escritor y político venezolano 1906 - 2001
Golpe y Estado en Venezuela

„Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones.“
— Oscar Wilde escritor irlandés 1854 - 1900
Sin fuentes

„No quiero nada para mí, todo lo quiero para Vizcaya (Bizkaia); ahora mismo, y no una sino cien veces, daría mi cuello a la cuchilla sin pretender ni la memoria de mi nombre si supiese que con ello habría de revivir mi Patria.“
— Sabino Arana político español fundador del Partido Nacionalista Vasco 1865 - 1903
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

„Raro don es la justicia. Todo hombre tiene un poco de león, y quiere para sí en la vida la parte del león. Se queja de la opresión ajena; pero apenas puede oprimir, oprime. Clama contra el monopolio ajeno; pero apenas puede monopolizar, monopoliza: No en balde, cuando el libro de los hebreos quería dar nombre a un varón admirable lo llamaba "un justo".“
— José Martí escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país 1853 - 1895
Fuente: "Obras completas", t. 9 p. 479.
„El resentimiento marxista es el máximo enemigo y hay que aniquilarlo en nombre de la Patria amenazada.“
— Ramiro Ledesma Ramos filósofo, escritor y político español 1905 - 1936

„¿Te imaginas? —murmuró en algún momento de la madrugada—. ¿Sabes lo duro que es estar así con alguien y no encontrar jamás su secreto?
—Sí —respondí pensando en Frank—. Lo sé.
—Lo suponía. —Me tocó el pelo—. Y de pronto… recuperar la seguridad. Decir y hacer lo que quieras, sabiendo que es lo correcto.
—Decir «te amo» y decirlo con todo el corazón —añadí suavemente.
Sin saber cómo, me descubrí acurrucada contra él, con la cabeza en el hueco de su hombro.
—Durante tantos años he sido tantas cosas, tantos hombres diferentes… —Tragó saliva y cambió de posición—. Era tío para los hijos de Jenny, hermano para ella y su marido, «milord» para Fergus, «señor» para mis arrendatarios. «Mac Dubh» para los hombres de Ardsmuir y «MacKenzie» para los otros sirvientes de Helwater. Después, Malcolm en la imprenta y Jamie Roy en los muelles.
Me acarició lentamente la cabellera.
—Pero aquí —concluyó en voz tan baja que apenas pude oírle—, aquí, contigo en la oscuridad… no tengo nombre.
—Te quiero— le dije.“
— Diana Gabaldon Escritora estadounidense 1952
Voyager

„¡Dioniso! —grito Percy, levantando en el aire la máscara dorada de Crisaor—. O Baco, lo que sea. Usted ha hecho posible esta victoria, aunque no haya estado presente. Sus enemigos han temblado al oír su nombre… o el de la Coca-Cola Light, o algo. Así que gracias.“
— Rick Riordan, La marca de Atenea
The Mark of Athena

„Percy, los seres inferiores hacen muchas cosas horribles en nombre de los dioses. Lo cual no significa que los dioses estén de acuerdo. Lo que nuestros hijos e hijas hacen en nuestro nombre…. suele decir más de ellos que de nosotros“
— Rick Riordan, libro La batalla del laberinto
The Battle of the Labyrinth

„si los sujetos mostraban una determinada mutación en un gen del cerebro chistosamente llamado «neuregulin 1». Se calcula que el cincuenta por ciento de los europeos sanos lleva una copia de este gen alterado, un quince por ciento suma dos copias y el treinta y cinco por ciento restante no posee ninguna. Y resulta que este gen de nombre inverosímil parece guardar una relación directa con la creatividad: los más creativos tenían dos copias, y los menos, ninguna. Pero ahora viene lo mejor: poseer esta mutación también conlleva un aumento del riesgo a desarrollar trastornos psíquicos, así como una peor memoria y… ¡una disparatada hipersensibilidad a las críticas! ¿No te parece el perfecto retrato robot del artista? ¿Chiflado y patéticamente inseguro? Ahora bien, por otro lado, esa gente un poco rara, bastante neurótica y tal vez algo frágil, parece ser la más imaginativa, lo cual no está nada mal.“
— Rosa Montero, libro La ridícula idea de no volver a verte
La ridícula idea de no volver a verte