
„por un cristiano que los indios matasen, habían los cristianos de matar cien indios.“
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
La Brevísima relación de la destrucción de las Indias es un libro publicado en 1552 por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo XVI, en el que denunció el efecto que tuvo para los naturales la colonización del Nuevo Mundo por España.
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Obras, Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Obras, Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Obras, Brevísima relación de la destrucción de las Indias
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Original: (la) Rex, qui sedet in solio judicii, dissipat omne malum in tuitu suo