“El yo es por ello la existencia de la universalidad totalmente abstracta, lo abstractamente libre. Por eso, el yo es el pensar en cuanto sujeto y siendo así que yo estoy igualmente en todas mis sensaciones, representaciones y estados [subjetivos], resulta que el pensamiento está presente en todas partes y atraviesa como categoría todas estas determinaciones.”

Última actualización 27 de agosto de 2019. Historia

Citas similares

Johann Wolfgang von Goethe Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Jostein Gaarder Foto

“Cuanto más evidente resulte algo al pensamiento, tanto más segura es su existencia.”

Jostein Gaarder (1952) escritor noruego, autor de novelas, cuentos y de libros para niños

De Libros, El Mundo de Sofía (1991)

José Martí Foto

“Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Versos Sencillos: Simple Verses

Jean Jacques Rousseau Foto

“El hombre ha nacido libre y en todas partes se halla encadenado.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

El Contrato Social
Variante: El hombre ha nacido libre, y en todas partes se halla entre cadenas.

Bernardo de Claraval Foto

“La muerte os espera en todas partes; pero, sí sois prudentes, en todas partes la esperáis vosotros.”

Bernardo de Claraval (1090–1153) santo católico y monje cisterciense francés

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 241.

David Hume Foto

“Todas las ideas, especialmente las abstractas, son naturalmente débiles y oscuras.”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
Machado de Assis Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Gustave Flaubert Foto

“El autor debe estar en su obra como Dios en el universo: presente en todas partes, pero en ninguna visible.”

Variante: El autor debe estar en su libro como Dios en su universo, presente en todas partes, pero siempre invisible.
Fuente: Citado en Préneron Vinche, Paula. Madame Bovary, la Regenta: parodia y contraste. Edición ilustrada. Editorial EDITUM, 1996. ISBN 9788476847060. p. 21.

Temas relacionados