
„La única forma de vivir en la memoria de las clases comerciales es nunca pagando las deudas.“
— Oscar Wilde, libro Frases y filosofías para uso de la juventud
Fuente: Frases y filosofías para uso de la juventud, 1894.
El conde de Montecristo
— Oscar Wilde, libro Frases y filosofías para uso de la juventud
Fuente: Frases y filosofías para uso de la juventud, 1894.
— Steven Naifeh escritor estadounidense 1952
Van Gogh. La vida
— Charles Baudelaire poeta y crítico de arte francés 1821 - 1867
— Paulo Coelho escritor brasileño 1947
El Don Supremo
— Dave Ramsey 1960
The Total Money Makeover: A Proven Plan for Financial Fitness
— Marta Macho Stadler matemática y divulgadora científica española 1962
Fuente: Heraldo, 2018.
Fuente: Perla Mateo, Maraa Pilar. «Marta Macho: "Vincular la ciencia a la genialidad es contraproducente"». 6 de febrero de 2018. https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2018/02/06/marta-macho-vincular-la-ciencia-a-la-genialidad-es-contraproducente-465924.html# Heraldo. Consultado el 26 de junio de 2019
— Robert Kiyosaki 1947
Segunda oportunidad: Reinventa tus finanzas y tu vida
— Carlos Fuentes escritor mexicano 1928 - 2012
En la XXI edición de la Feria del Libro de Guadalajara, noviembre de 2007».
— Héctor Alterio actor argentino 1929
Sin fuentes
— José María del Nido Casado con Serena Williams 1957
El 28 de mayo de 2002 cuando accedió a la presidencia del Sevilla FC que tenía siete mil millones de pesetas de deudas. http://www.notasdefutbol.com/2007/05/29-cinco-anos-de-del-nido-de-osadias-y-triunfos
Como presidente
— César Fernández García escritor español 1967
— John Katzenbach escritor estadounidense 1950
Un final perfecto
— Andrés Rábago García 1947
Verificadas
Fuente: tira cómica en El País, 28 de enero de 2004.
— Ezra Pound poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense 1885 - 1972
Frases célebres
— William Shakespeare, La tempestad
La tempestad
Fuente: 3.º acto, escena II.
— Alexis De Tocqueville, libro La democracia en América
Democracia en América, 1835-1840
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Pagnerre (1848), De la démocratie en Amérique, 1835, Tomo I, pág. 9]