
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
— Fernando Henrique Cardoso presidente de Brasil 1931
Fuente: O que é a Social Democracia e o que propõe para o Brasil http://veja.abril.com.br/blogs/reinaldo/2006/10/alckmin-em-entrevista-folha-estou-mais.html "Lo que es la socialdemocracia y lo que propone para el Brasil".
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
— Benito Juárez presidente de México en el s. XIX 1806 - 1872
Manifiesto de Juárez a la Nación, en el que explica el programa de su gobierno (Veracruz, 7 de julio de 1859).
Variante: El gobierno tiene el sagrado deber de dirigirse a la Nación, y hacer escuchar en ella la voz de sus más caros derechos e intereses.
Fuente: 1858 Manifiesto de Benito Juárez, 4 de abril, 2018, Revista humanidades UNAM, Abril de 2009 http://revista.humanidades.unam.mx/revista_40/revista_40_tema07.htm,
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
„Por su condición de nación tienen el derecho de autodeterminación.“
— Margaret Thatcher ex primera ministra del Reino Unido 1925 - 2013
Sin fuentes
Sobre asunto de Escocia en sus memorias.
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Cronología de citas, 1929
— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
„«No quiero una nación de pensadores, quiero una nación de trabajadores.“
— John Davison Rockefeller Empresario multimillonario estadounidense 1839 - 1937
Atribuidas
Fuente: Atribuida por Jim Marrs en la película de William Lewis, Una nación bajo asedio.
„Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.“
— Benito Juárez presidente de México en el s. XIX 1806 - 1872
También es citada como «Entre los individuos como en las naciones, el derecho al respeto ajeno es la paz». Fue enunciada el 15 de julio de 1867, en su manifiesto expedido poco después de entrar triunfante en la Ciudad de México, tras la derrota y fusilamiento de Maximiliano I de México de Habsburgo y el derrocamiento del Segundo Imperio Mexicano.
Fuente: México a través de los siglos Tomo V "La Reforma", 4 de abril, 2018, RIVA PALACIO, Vicente, 1880 http://www.archive.org/stream/mxicotravsde05tomorich#page/858/mode/2up,
— Leopoldo Galtieri cuatrigésimo primer presidente de la República Argentina (de facto) 1926 - 2003
— Benito Mussolini político y dictador italiano 1883 - 1945
Fuente: Il Popolo D'Italia, del 3 de julio de 1920 (citado según Tasca, página 162).
— Baruch Spinoza filósofo neerlandés 1632 - 1677
Fuente: Citado en El saber filosófico: Antiguo y moderno. Contribuidores Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de Leon, Luis Villoro. Edición ilustrada. Editorial Siglo XXI, 2007. ISBN 9789682326943. p. 465.
Fuente: Tratado teológico político, XVII.