“Nacimos en un país libre que nos legaron nuestros padres, y primero se hundirá la Isla en el mar antes que consintamos en ser esclavos de nadie.”

—  Fidel Castro

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Temas
libros , país , libro , padre , mar , ser , libra , isla , esclava , primeros
Fidel Castro Foto
Fidel Castro 122
Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Co… 1926–2016

Citas similares

Mitch Daniels Foto

“Nadie ha sido más trágicamente perjudicado que los jóvenes del país, la primera generación que enfrenta un futuro menos prometedor que el de sus padres.”

Mitch Daniels (1949)

Categoría:estadounidenses
Mitch Daniels, gobernador de Indiana, en respuesta republicana al discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado por Barack Obama ante el Congreso (24 de enero de 2012). Fuente Agencia EFE.

Heráclito Foto
William Irwin Thompson Foto

“Esa línea de la costa en la isla del saber que encuentra con el mar insondable de nuestro propio ser es el paisaje del mito.”

William Irwin Thompson (1938) escritor estadounidense

The Time Falling Bodies Take to Light: Mythology, Sexuality and the Origins of Culture, 87.

Amelia Valcárcel Foto

“Ninguna mujer nace para puta. En el mundo antiguo, todos los que no tenían qué comer nacían para esclavos y para putas, pero en un mundo que declara ser libre, nadie nace para tener que entregar su pudor a manos del primero que pase.”

Amelia Valcárcel (1949) filósofa y feminista española

Fuente: Youtube, 2019.
Fuente: Boix, Montserrat. «Debate Prostitución Amelia Valcárcel». 7 de marzo de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=N4iXh4k4CDw YouTube. Consultado el 5 de junio de 2019.

John Archibald Wheeler Foto

“Vivimos en una isla rodeada por un mar de ignorancia. Según nuestra isla de conocimiento crece, también lo hace la orilla de nuestra ignorancia.”

John Archibald Wheeler (1911–2008) físico estadounidense

Fuente: Scientific American (1992), Vol. 267.

Práxedis G. Guerrero Foto

“Vivir para ser libres, o morir para dejar de ser esclavos.”

Práxedis G. Guerrero (1882–1910) periodista mexicano y revolucionario anarquista

En numerosa bibliografía se atribuye la frase a un sociólogo anónimo, salvo en el texto de la referencia, que sí se la atribuye a Práxedes.
Fuente: Cantón , Wilberto L. Teatro de la Revolución Mexicana: selección, introducción general, situación histórica y estudios biobibliograficos. Editorial Santillana USA Publishing Company, Incorporated, 1982. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado el 5 de octubre de 2007.

Ayrton Senna da Silva Foto
Juan Pablo Duarte Foto

“Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda Potencia extranjera o se hunde la isla.”

Juan Pablo Duarte (1813–1876) conocido como uno de los fundadores de República Dominicana

Sin fuentes

Temas relacionados