„Muerte es cuantas cosas vemos al despertar, sueño cuantas vemos al dormir.“
Fuente: Citado en Gómez de Liaño, Ignacio. Filósofos griegos, videntes judíos. Edición ilustrada. Editorial Siruela, 2000. ISBN 9788478445011. p. 53.
Fecha de nacimiento: 535 a.C.
Otros nombres: Heraklit von Ephesos
Heráclito de Éfeso , conocido también como «El Oscuro de Éfeso», fue un filósofo griego. Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia el 484 a. C..
Era natural de Éfeso, ciudad de la Jonia, en la costa occidental del Asia Menor . Como los demás filósofos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores.
„Muerte es cuantas cosas vemos al despertar, sueño cuantas vemos al dormir.“
Fuente: Citado en Gómez de Liaño, Ignacio. Filósofos griegos, videntes judíos. Edición ilustrada. Editorial Siruela, 2000. ISBN 9788478445011. p. 53.
„A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente.“
Fuente: Citado en Perez Campos, Franck; Pérez, Franck. La Profemocionalidad – Sé feliz en tu profesión. Editorial Bubok, 2015. ISBN 9788468663708.
„Los perros, de cierto, ladran a quien no conocen.“
Fuente: Citado en Mondolfo, Rodolfo. Heráclito: textos y problemas de su interpretación. Edición reimpresa. Editorial Siglo XXI, 1981. ISBN 9789682302770. p. 329.
Fuente: Fragmento 97.
„Ha de luchar el pueblo por su ley, igual que por su muralla.“
Fuente: Citado en Goñi, Carlos. Las narices de los filósofos: Una historia de la filosofía a través de 50 pensadores esenciales. Editorial Grupo Planeta Spain, 2010. ISBN 9788434468375.
Fuente: Fragmento 44.
„No encontrarás los confines del alma ni aún recorriendo todos los caminos; tal es su profundidad.“
Fuente: Citado en Prampolini, Giacomo. Historia universal de la literatura ...: Versión en español ... Editor José Pijoán. Traducido por Dante Ponzanelli, Julio Jiménez Rueda. Editorial Unión tipográfica editorial hispano americana, 1940. p. 361.
Fuente: Citado en Mondolfo, Rodolfo. Heráclito: textos y problemas de su interpretación. Edición reimpresa. Editorial Siglo XXI, 1981. ISBN 9789682302770. p. 36.
Fuente: Fragmento 50.
„Camino arriba, camino abajo, uno y el mismo.“
Fuente: Citado en Gadamer, Hans-Georg. El inicio de la sabiduría. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2001. ISBN 9788449310256. p. 15.
Fuente: Citado en Álvarez, Jorge. El poder de la conciencia y la receptividad: Cómo lograr el cambio: Enseñanzas prácticas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2016. ISBN 9786073145824.
„No hagas reír hasta el punto de dar motivo a la risa.“
Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.
„El alma seca es la más sabia y la mejor.“
Fuente: Citado en Mondolfo, Rodolfo. Heráclito: textos y problemas de su interpretación. Edición reimpresa. Editorial Siglo XXI, 1981. ISBN 9789682302770. p. 78.
Fuente: Fragmento 118.
„Al mismo río entras y no entras, pues eres y no eres.“
Fuente: Citado en Girón, María Eugenia. Secretos de lujo. LID Editorial, 2011. ISBN 9788483563700.
„El dios es día-noche, invierno-verano, guerra-paz, saciedad-hambre. Y muda como el fuego.“
Fuente: Citado en Mauro, Ernesto di. El Dios genético. Traducido por Miguel Beato. Edición ilustrada. Ediciones de la Torre, 1996. ISBN 9788479601355. p. 104.
Fuente: Heráclito, en D.-K., fragmento B67.
„El carácter es para el hombre su demonio.“
Griego: «Ethos antrophos daimon.»
Fuente: Citado en Reflexiones sobre el pensamiento italiano contemporáneo. Contribuidores Ariadna Cheroni, José Portillo. Ediciones Trilce, 2010. ISBN 9789974325616- p. 19.
Fuente: Citado en Bernstein, Richard J. Perfiles filosóficos: ensayos a la manera pragmática. Traducido por Martí Mur Ubasart. Editorial Siglo XXI, 1991. ISBN 9789682317255. p. 245.
„El modo de ser humano no comporta capacidad de juicio; el divino sí la comporta.“
Fuente: Citado en Revista española de pedagogía, volumen 63. Contribuidores Instituto "San José de Calasanz.", Instituto "San José de Calasanz" de Pedagogía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain). Editorial Instituto "San José de Calasanz", 2005. p. 227.
Fuente: Fragmento 90.
„El nombre del arco es vida; su función es dar muerte.“
Fuente: Boletín de la Academia Chilena de la Historia, número 107. Editorial La Academia, 1997. p. 266.
„El parecer de uno, enfermedad sagrada.“
Fuente: Citado en Palazzo, Sandro. Heráclito y Parménides: El uno y lo múltiple. Editorial EMSE, 2017. ISBN 9788416940370.
Fuente: Fragmento 114.
Fuente: Citado en Mondolfo, Rodolfo. Heráclito: textos y problemas de su interpretación. Edición reimpresa. Editorial Siglo XXI, 1981. ISBN 9789682302770. p. 97.
Fuente: Fragmento 6.