
„Romped, romped las murallas entre los pueblos.“
— L. L. Zamenhof iniciador del idioma esperanto 1859 - 1917
Fuente: Citado en Goñi, Carlos. Las narices de los filósofos: Una historia de la filosofía a través de 50 pensadores esenciales. Editorial Grupo Planeta Spain, 2010. ISBN 9788434468375.
Fuente: Fragmento 44.
„Romped, romped las murallas entre los pueblos.“
— L. L. Zamenhof iniciador del idioma esperanto 1859 - 1917
„Todos somos iguales ante la ley.“
— Juan Carlos de Borbón rey de España 1938
Nota de su discurso de navidad 2011.
Citas de Juan Carlos I
— Salvador Allende médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973 1908 - 1973
Fuente: Entrevista con Regis Debray. Documental Compañero Presidente de Miguel Littín, 1971
„Inicua es la ley que a todos igual no es.“
— Fernando de Rojas, La Celestina
La Celestina.
Fuente: Las mejores citas de provocacion / Best Provocation Sayings: Contra Todo Y Contra Todos. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 207.
Fuente: La Celestina, acto XXI.
— Juan Domingo Perón vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977 1895 - 1974
25 de octubre de 1973
„Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los encargados de aplicarla.“
— Stanisław Jerzy Lec escritor polaco 1909 - 1966
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 166
Fuente: [Señor] (1997), p. 135
„Lucharé hasta la última gota de sangre con el pueblo detrás de mí.“
— Muamar el Gadafi dictador libio 1942 - 2011
Fuente: Ultimahora.es http://ultimahora.es/mallorca/noticia/noticias/internacional/gadafi-anuncia-que-sigue-en-libia-en-una-fugaz-aparicion-en-television.html
„La cultura ayuda al pueblo a luchar con las palabras antes que con las armas.“
— Guglielmo Ferrero 1871 - 1942
Variante: La cultura ayuda a un pueblo a luchar con las palabras antes que con las armas
— Ramiro de Maeztu periodista, diplomático, crítico y escritor español 1874 - 1936
Fuente: Citado en Kozłowski, Tadeusz A. Imperativos del equilibrio en la política mundial. Editorial Pleamar, 1969. p. 91.
Fuente: La crisis del humanismo, página 119.
Fuente: Maeztu, Ramiro de. La crisis del humanismo. Ediciones Almar, Grupo editorial Ambos Mundos, 2001. ISBN 9788474550597. p. 119.
„El enemigo del pueblo es enemigo de la ley.“
— Cleóbulo de Lindos poeta, tirano y uno de los Siete Sabios de Grecia
Sin fuentes
„La ley suprema es el bien del pueblo.“
— Cicerón jurista, político, filósofo, escritor y orador romano -106 - -43 a.C.
„Quien renuncia a luchar en un mundo cuya ley es una lucha constante, no merece vivir“
— Adolf Hitler Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi 1889 - 1945
„El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.“
— Aristoteles filósofo griego clásico -384 - -321 a.C.
— Charles Louis Montesquieu cronista y pensador político francés 1689 - 1755
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 977.
„Todo pueblo conoce, ama y defiende sus costumbres más que sus leyes.“
— Charles Louis Montesquieu cronista y pensador político francés 1689 - 1755