“Y en efecto, tal como se hace en nuestros textos ordinarios de filosofía acerca de los seres divinos, frecuentemente se proclama en los argumentos sobre el tema que la divinidad, entidad primera y suprema, ha de ser totalmente inmutable:…”

—  Aristoteles

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Aristoteles Foto
Aristoteles 203
filósofo griego clásico -384–-321 a.C.

Citas similares

Jean de La Bruyere Foto
David Hume Foto
Germaine de Staël Foto

“Ser totalmente comprensiva la hace a una indulgente.”

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2256.
Fuente: Corinne (Libro XVIII, cap. 5).
Fuente: [Goicoechea] (1952), p. 388.

Baruch Spinoza Foto

“Nadie, en efecto, podrá jamás transferir a otro su poder ni, por tanto, su derecho, hasta el punto de dejar de ser hombre; ni existirá jamás una potestad suprema que pueda hacerlo todo tal como quiera.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Carvajal, Julian; Cámara, María Luisa de la. Spinoza. Editor María Luisa de la Cámara. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159. p. 325.

Sófocles Foto
Adolf Hitler Foto

“Para descubrir las grandes líneas de un tema y retenerlas hay hablar frecuentemente de él.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi
Friedrich Schelling Foto
Fernando Pessoa Foto
Oscar Wilde Foto

Temas relacionados