
“Cuando más enfermo estes, más difícil es recordar si te tomaste la medicina.”
“Cuando más enfermo estes, más difícil es recordar si te tomaste la medicina.”
“La medicina hace enfermos; la matemática, tristes; y la teología, gente pecadora.”
Sin fuentes
“La medicina, pues, no busca lo conveniente para sí misma, sino para el cuerpo.”
“Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento.”
“La medicina sana las enfermedades del cuerpo, más la sabiduría libera al alma de padecimientos.”
Fuente: La filosofía: sus transformaciones en el tiempo. Colección Academia contemporánea. Autor Carlos Rojas Osorio. Editorial Isla Negra Editores, 2006. ISBN 9781932271751. p. 61. https://books.google.es/books?id=QVhbBPLIIVUC&pg=PA61&dq=La+medicina+sana+las+enfermedades+del+cuerpo,+m%C3%A1s+la+sabidur%C3%ADa+libera+al+alma+de+padecimientos.+Dem%C3%B3crito&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj01Palo4fhAhWHD2MBHcmRBJAQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20medicina%20sana%20las%20enfermedades%20del%20cuerpo%2C%20m%C3%A1s%20la%20sabidur%C3%ADa%20libera%20al%20alma%20de%20padecimientos.%20Dem%C3%B3crito&f=false
Fuente: Fragmento 31.
“La medicina es el arte de distraer al paciente, mientras la naturaleza lo va curando.”
Sin fuentes