
Fuente: Martínez, Tomás Eloy. Argentina y otras crónicas. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2016. ISBN 9789877380675.
Fuente: Clausula de su testamento.
Fuente: Martínez, Tomás Eloy. Argentina y otras crónicas. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2016. ISBN 9789877380675.
Fuente: Clausula de su testamento.
“Va a estar bueno Buenos Aires.”
Slogan del PRO durante la campaña electoral de 2007, en la que Macri se impuso como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.[Sin fuentes]
“Esto debería llamarse Buenos Aires”
Haciendo alusión al aire montevideano durante la gira "Fuerza Natural", (5 de diciembre de 2009 - Velódromo Municipal de Montevideo).
“Mi Buenos Aires querido, cuando yo te vuelva a ver no habrá más pena ni olvido.”
En realidad estas son palabras de Alfredo Lepera, que fue quien escribió la letra.
Fuente: "Mi Buenos Aires querido" - Carlos Gardel http://es.youtube.com/watch?v=Aa_N71VXQnM
Fuente: Letra de Alfredo Lepera Mi Buenos Aires querido http://www.youtube.com/watch?v=HEt1HW6SFB8&feature=email
“[Buenos Aires]
No nos une el amor sino el espanto.
Será por eso que la quiero tanto”
L'altro, lo stesso
Variante: No nos une el amor sino el espanto;
Será por eso que la quiero tanto.
De Réquiem por Faulkner y otros artículos, ed. Arca, Montevideo, 1975.
“Yo crecí en un barrio privado de Buenos Aires…. Privado de agua, luz, teléfono…”
Recuerdos de sus frases con el diario Olé
Variante: Yo crecí en un barrio privado de Buenos Aires.... Privado de agua, luz, teléfono....
Fuente: http://www.ole.com.ar/seleccion/Frases-maradonianas_0_362963815.html
“Crecí en un barrio privado de Buenos Aires… Sí, privado de agua, de luz, de teléfono.”
De visita en Bolivia 05/03/2004