
“Lo que sabemos de la crisis financiera mundial es que no sabemos mucho.”
“Lo que sabemos de la crisis financiera mundial es que no sabemos mucho.”
Variante: No pretendemos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y paises, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura. Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los paises es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
“Nosotros no tenemos una gran crisis económica porque venimos de otra.”
Sin fuentes
Citas por obras, Dinero, dinero, dinero (1865)
“En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 81.
Fuente: De la Biografía por Enrique Lafourcade, P. 60
“Tras esta crisis, lo próximo a corto plazo será otra crisis”
“La vida no es como un curso, bebé. Es una maldita crisis de ensayo tras otra.”
Fuente: «Exams work because they're scary.» 12 de mayo de 2005. https://www.telegraph.co.uk/archive/2008-5-12.html Daily Telegraph. Consultado el 27 de julio de 2019.