“Muera la intelectualidad traidora" "Viva la muerte”
“Nota: 12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, celebración de la fiesta de la Raza (lo que hoy es el Día de la Hispanidad, el aniversario del descubrimiento de América). Esta frase dio pié a la excitación del auditorio y a la respuesta de Miguel de Unamuno, a la que siguió la célebre exclamación de José Millán-Astray "¡Muera la intelectualidad traidora! ¡Viva la muerte!"”
Temas
muerte , día , muerte , respuesta , universidad , inteligencia , nota , frase , aniversario , descubrimiento , celebración , raza , auditoría , muera , fiesta , octubre , dio , exclamación , viva , hoy , pié , excitaciónFrancisco Maldonado 2
1480–1521Citas similares
“La verdadera universidad de hoy en día es una colección de libros.”
Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 185.
12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando al general Millán-Astray.
Fuente: [Blanco Aguinaga], Carlos; Julio [Rodríguez Puértolas], Iris M. [Zavala]. Historia social de la literatura española. Editorial Ediciones AKAL, 2000. ISBN 978-84-4601-577-2, p. 410.
12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando al general Millán-Astray.
Fuente: [Blanco Aguinaga], Carlos; [Rodríguez Puértolas], Julio; [Zavala], Iris M. Historia social de la literatura española. Ediciones AKAL, 2000. ISBN 978-84-4601-577-2, p. 410.
Fuente: Revista Ibérica, 15 de enero de 1954.
Fuente: Citado en el diario El País, 5 de abril de 2009.