
„Para los iguales igualdad, para los desiguales desigualdad.“
— Friedrich Nietzsche, libro El crepúsculo de los ídolos
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)
— Friedrich Nietzsche, libro El crepúsculo de los ídolos
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)
— Tzvetan Todorov filósofo búlgaro (1939-2017) 1939 - 2017
La conquista de América: el problema del otro
— Heródoto historiador y geógrafo -484 - -425 a.C.
Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.
— Abraham Lincoln decimosexto presidente de los Estados Unidos 1809 - 1865
Fuente: Citado en Emmerich, Gustavo Ernesto. Tratado de ciencia política. Editores Gustavo Ernesto Emmerich, Víctor Alarcón Olguín. Anthropos Editorial, 2007. ISBN 9788476588055. p. 114.
— Raúl Alfonsín cuatrigésimo tercer presidente de la República Argentina 1927 - 2009
Diciembre de 2008, homenaje en la Casa Rosada.
— Pablo Castellano Cardalliaguet abogado, político y sindicalista español 1934
Citas de Pablo Castellano
— Thomas Hobbes filósofo inglés 1588 - 1679
— Jean Jacques Rousseau escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado 1712 - 1778
Sin fuentes
Citas de El contrato social (1762)
Fuente: Final del Libro I - El Contrato Social.
— Tzvetan Todorov filósofo búlgaro (1939-2017) 1939 - 2017
La conquista de América: el problema del otro
— Margaret Thatcher ex primera ministra del Reino Unido 1925 - 2013
Fuente: [Red], Samuel. Las mejores citas de provocación. Grasindo, 2008. Página 39 https://books.google.es/books?isbn=8479277807 ISBN 8479277807. [aunque Red no menciona la fuente]
— Carmen Calvo Poyato escritora y política española 1957
Fuente: Twitter oficial del PSOE enlace https://twitter.com/PSOE/status/1103758610197344262
— Cecil Rhodes empresario, colonizador y político británico 1853 - 1902
Fuente: Gordon Le Sueur, Cecil Rhodes the Man and His Work http://books.google.com/books?id=96AYdAqncoYC&pg=PA76&lpg=PA76&dq=%22equal+rights+for+all+civilized+men%22&source=bl&ots=m1cSqKQE0h&sig=r1b3XeSqYuVKlAfdmkBZ32mP3ps&hl=en&ei=97xgS6r1CJTatgO2u8XGCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CCMQ6AEwCDgK#v=onepage&q=%22equal%20rights%20for%20all%20civilized%20men%22&f=false (2009), p. 76.
— Errico Malatesta 1853 - 1932
Sin fuentes
Sociedad
— Wolfgang Schüssel político austríaco 1945
el 29 de septiembre de 2005, tras interpretar la victoria del No en los referendos de Francia y Holanda (sobre el Tratado de Constitución para Europa de 2005) como una negativa a admitir a Turquía en la Unión Europea.
Fuente: Noticia en Terra http://web.archive.org/web/20051217170046/http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/turquia_austria_ue_515950.htm.
— Gonzalo Garcés escritor y editor argentino 1974
Fuente: Gonzalo Garcés: “La hombría se volvió clandestina”, 31 de agosto, 2015, Nicolás Mavrakis, 12 de noviember de 2014, Revista Paco, español https://revistapaco.com/2014/11/12/gonzalo-garces-la-hombria-en-argentina-se-volvio-clandestina/,
Fuente: Entrevista para Revista Paco, 2014
— Anton Pannekoek astrónomo y teórico marxista holandés 1873 - 1960
— Maximilien Robespierre abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances 1758 - 1794
Fuente: La célebre divisa de la Revolución Francesa fue inventada por Robespierre en 1790. En: Miras, J.: La República de la Virtud http://www.omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/la.republica.de.la.virtud.pdf, p. 18.
— Gustavo Petro político, economista y exmilitante del M-19 colombiano 1960
26 de septiembre de 2009, entrevista en cable noticias.
— George Bernard Shaw escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938 1856 - 1950
— Bob Marley músico, guitarrista y compositor jamaiquino 1945 - 1981