Frases de Raúl Alfonsín
Raúl Alfonsín
Fecha de nacimiento: 12. Marzo 1927
Fecha de muerte: 31. Marzo 2009
Raúl Ricardo Alfonsín fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino. Fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y presidente de la Nación Argentina. Se destacó como dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo. También se desempeñó como vicepresidente de la Internacional Socialista. Algunos sectores lo reconocen como «el padre de la democracia moderna en Argentina».
En 1983, tras las elecciones presidenciales, asumió el cargo de presidente de la nación, con lo cual finalizó el gobierno de facto de la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. Fue también el fin de los golpes de Estado en Argentina, ya que no hubo nuevas interrupciones al orden constitucional desde entonces hasta la actualidad. La gestión de Alfonsín es conocida principalmente por la realización del Juicio a las Juntas, así como también por el Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile y la mejora de las relaciones con Brasil, lo que posteriormente llevó a la formación del Mercosur. En 1985 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional «en consideración a las dificultades de la transición política, al hacerse cargo del gobierno de la República Argentina tras una guerra de dramáticas consecuencias». Alfonsín entregó el mando a Carlos Saúl Menem en 1989 en forma anticipada, en medio de un proceso hiperinflacionario.
Tras dejar la presidencia realizó el Pacto de Olivos con Menem, que permitió la realización de la Reforma de la Constitución Argentina de 1994. Unos años después participó en la formación de la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación, que llevó al gobierno a Fernando De la Rúa.
Falleció el 31 de marzo de 2009 debido a un cáncer pulmonar. Se decretaron tres días de duelo nacional y miles de personas concurrieron a la ceremonia de entierro, que mantuvo su féretro en el Congreso y luego lo trasladó al Cementerio de la Recoleta.
Frases Raúl Alfonsín
„Les pido que me esperen acá, dentro de un rato vendré con la noticia de que cada uno de nosotros, podremos volver a nuestro hogares, para darle un beso a nuestro hijos, y en ese beso decirles, que le estamos asegurando la libertad para los tiempos.“
Sin fuentes
Durante el alzamiento carapintada, antes de salir rumbo a Campo de Mayo.
„Estas manifestaciones no se producen en tiempos de dictadura, aunque parece que algunos comportamientos no se consustancian con la democracia, ¡porque es una actitud fascista el no escuchar al orador! No… no creo realmente que sean productores agropecuarios los que tienen este comportamiento… ¡son los que muertos de miedo se han quedado en silencio cuando han venido acá a hablar en representación de la dictadura!, ¡y son también los que se han equivocado y han aplaudido a quienes han venido a destruir la producción agraria argentina!, ¡no son los productores agropecuarios!“
Sin fuentes
Al ser abucheado en la Sociedad Rural Argentina (fragmento).
„Y si alguien distraído al costado de camino cuando nos ve marchar, nos pregunta, como juntos, porque lucha, tenemos que contestarle con las palabras del preámbulo… que marchamos, que luchamos… ´para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que deseen habitar el suelo argentino´.“
Sin fuentes
Citando al preámbulo de la Constitución Nacional durante la campaña.
„Es indispensable crecer hacia el sur, hacia el mar y hacia el frío, porque el sur, el mar y el frío fueron la señales de la franja que abandonamos, los segmentos del perfil inconcluso que subsiste en la Argentina.“
Sin fuentes
Sobre el traslado de la capital federal hacia Viedma - Carmen de Patagones.
„Los militares deben recordar que son servidores de la República y no sus amos. Y en vez de guardar las urnas deben guardar mejor el patrimonio nacional y los derechos humanos.“
Fuente: http://www.elhistoriador.com.ar/frases/raul_alfonsin/alfonsin_y_el_problema_de_la_autonomia_militar.php
„Siempre creí y así lo dije en tantas oportunidades que es la misión de los dirigentes y de los líderes plantear ideas y proyectos evitando la autoreferencialidad y el personalismo; orientar y abrir caminos, generar consensos, convocar al emprendimiento colectivo, sumar inteligencias y voluntades, asumir con responsabilidad la carga de las decisiones. Sigan a ideas, no sigan a hombres, fue y es siempre mi mensaje a los jóvenes. Los hombres pasan, las ideas quedan y se transforman en antorchas que mantienen viva a la política democrática.“
En Casa Rosada, al cumplirse 25 años del retorno de la democracia a la Argentina.
Fuente: Alfonsín, emocionado por el homenaje en Casa Rosada: "No habrá aquí más presidentes de facto" http://www.perfil.com/contenidos/2008/10/01/noticia_0037.html Perfil.com
„Para evitar derramamiento de sangre, di instrucciones, a los mandos del Ejercito para que no se procediera a la represión… y hoy podemos todos, dar gracias a dios, la casa está en orden y no hay sangre en la Argentina.“
Fuente: Video de 1987. http://www.youtube.com/watch?v=D2L0_bZwKJo Youtube.
„Yo les pido disculpas a todos por mis equivocaciones pero tengan la seguridad que hay una pasión argentina que me mueve y que nada me va a convencer de que no es necesario seguir adelante, no me importan los votos, me importa el futuro de nuestros hijos, Señor Presidente.“
Sin fuentes
Al ser abucheado en la Sociedad Rural Argentina (fragmento).
„Afirmémonos en la convicción de la necesidad de respetar al hombre y veremos alrededor nuestro el milagro de un mundo que saluda respetuosamente a un pueblo puesto de pie sobre su propia capacidad para proclamar, otra vez, como en la historia, el derecho sagrado a la libertad.“
Fuente: "Ahora. Mi Propuesta Política". 1983.
„El peor enemigo de la democracia es la persistencia en el seno de la sociedad de los valores disolventes del egoísmo individual o de grupo, de los prejuicios y de los dogmatismos. El principio de la solidaridad social puede no estar explicitado en la Constitución ni en la plataforma de los partidos políticos, puede no figurar en los estatutos de los sindicatos y organizaciones empresarias, pero sin su presencia efectiva en las mentes y en los comportamientos de los ciudadanos no hay sistema democrático real. La solidaridad es la argamasa del edificio social y es el lubricante de los mecanismos de interrelación entre los hombres.“
Fuente: Raúl Alfonsín en la XIV Convención del Distrito Sudamericano del "Bene Berith", 14 de agosto de 1985.
„Otros países han estado en peores situaciones que nosotros, ciudades devastadas, y levantaron sobre ellas nuevas ciudades. Europa y Japón estaban destruidas hace 40 años y hoy están entre los países más ricos de la tierra. Nosotros podemos hacer lo mismo. Podemos hacer lo mismo en la medida en que nos mantengamos unidos, en la medida en que afiancemos los valores de la democracia, en la medida en que estemos absolutamente persuadidos que no necesitamos que nadie nos venga a decir de afuera lo que tenemos que hacer.“
En Balcones de la Casa Rosada, Casa Rosada, 26 de abril de 1985.
„De nuestra parte, tengan la seguridad no hemos llegado a este gobierno para ser un intervalo más entre un gobierno militar y otro gobierno militar, seríamos los frustrados de ésta hora. Vamos a afianzar esta democracia en la Argentina, con el auxilio de ustedes, con el auxilio de los que creen en la paz, con el auxilio de los que creen en la moral pública, con el auxilio de los que odian la violencia como forma de acceso al poder, cualquiera sea la forma en que se pretenda.“
En Balcones de la Casa Rosada, Casa Rosada, 26 de abril de 1985.
Fuente: Alfonsín: «Hay que hacer la revolución primero de las expectativas y de las esperanzas». https://www.youtube.com/watch?v=VZvCsuiHMjY Youtube.
„La democracia necesita apuestas superadoras, que le den al país una alternativa dentro del marco de amplitud indispensable para arribar a los consensos básicos, siempre, por supuesto, buscando afirmar los valores de la libertad, que asegure la igualdad y afirmen los principios republicanos.“
Fuente: Raúl Alfonsín en diálogo con Rodrigo López Tais, Revista el Legislador Nº2, octubre de 2006, Buenos Aires.