Sin fuentes
Frases de Raúl Alfonsín
Raúl Alfonsín
Fecha de nacimiento: 12. Marzo 1927
Fecha de muerte: 31. Marzo 2009
Raúl Ricardo Alfonsín fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino. Fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y presidente de la Nación Argentina. Se destacó como dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo. También se desempeñó como vicepresidente de la Internacional Socialista. Algunos sectores lo reconocen como «el padre de la democracia moderna en Argentina».
En 1983, tras las elecciones presidenciales, asumió el cargo de presidente de la nación, con lo cual finalizó el gobierno de facto de la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. Fue también el fin de los golpes de Estado en Argentina, ya que no hubo nuevas interrupciones al orden constitucional desde entonces hasta la actualidad. La gestión de Alfonsín es conocida principalmente por la realización del Juicio a las Juntas, así como también por el Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile y la mejora de las relaciones con Brasil, lo que posteriormente llevó a la formación del Mercosur. En 1985 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional «en consideración a las dificultades de la transición política, al hacerse cargo del gobierno de la República Argentina tras una guerra de dramáticas consecuencias». Alfonsín entregó el mando a Carlos Saúl Menem en 1989 en forma anticipada, en medio de un proceso hiperinflacionario.
Tras dejar la presidencia realizó el Pacto de Olivos con Menem, que permitió la realización de la Reforma de la Constitución Argentina de 1994. Unos años después participó en la formación de la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación, que llevó al gobierno a Fernando De la Rúa.
Falleció el 31 de marzo de 2009 debido a un cáncer pulmonar. Se decretaron tres días de duelo nacional y miles de personas concurrieron a la ceremonia de entierro, que mantuvo su féretro en el Congreso y luego lo trasladó al Cementerio de la Recoleta.
Frases Raúl Alfonsín
Sin fuentes
Fuente: http://www.elhistoriador.com.ar/frases/raul_alfonsin/alfonsin_y_el_problema_de_la_autonomia_militar.php
Sin fuentes
Durante el alzamiento carapintada, antes de salir rumbo a Campo de Mayo.
Sin fuentes
Al ser abucheado en la Sociedad Rural Argentina (fragmento).
Sin fuentes
Citando al preámbulo de la Constitución Nacional durante la campaña.
Sin fuentes
Sobre el traslado de la capital federal hacia Viedma - Carmen de Patagones.
En Casa Rosada, al cumplirse 25 años del retorno de la democracia a la Argentina.
Fuente: Alfonsín, emocionado por el homenaje en Casa Rosada: "No habrá aquí más presidentes de facto" http://www.perfil.com/contenidos/2008/10/01/noticia_0037.html Perfil.com
Fuente: Video de 1987. http://www.youtube.com/watch?v=D2L0_bZwKJo Youtube.
Sin fuentes
Al ser abucheado en la Sociedad Rural Argentina (fragmento).
Sin fuentes
Discurso inaugural de las sesiones ordinarios del Congreso de la Nación, 1983.
Sin fuentes
Fuente: "Ahora. Mi Propuesta Política". 1983.