— Ramiro Ledesma Ramos filósofo, escritor y político español 1905 - 1936
„Así, el radicalismo se presenta como lo que es: una corriente histórica argentina que se singulariza por la síntesis afirmativa de las convicciones nacionalistas, populares y democráticas. Nacionalistas, en tanto respeta las autonomías los pueblos y exige la preservación de la autodeterminación argentina y de su propio estilo de vida. Popular, en cuanto afirma la justicia social y consagra al hombre común como protagonista del proceso histórico de transformación. Democrática, porque cree en la soberanía del pueblo como única fuente de legitimidad del poder político, y ha gobernado para las mayorías sin oprimir a las minorías.“
Fuente: Revista Inédito, marzo de 1970.
Temas
popular, radicalismo, minoría, propio, proceso, soberanía, pueblo, justicia, nacionalista, legitimidad, mayoría, hombre, vida, político, síntesis, comuna, presente, fuente, autonomía, cuanto, convicción, respeto, preservación, autodeterminación, justicia, transformación, argentino, política, vida, hombro, poder, unico, estilo, hombres, protagonista, social, corrienteCitas similares

— Elisa Carrió política argentina 1956
Acto de lanzamiento del Acuerdo Cívico y Social, el 12 de mayo del 2009
Fuente: Discurso de Elisa Carrió en el acto de lanzamiento de campaña del ACyS (2009). "Lanzamiento del ACyS" http://www.youtube.com/watch?v=ejJ1SYc2NMc/, 12 de mayo del 2009.

— Raúl Alfonsín cuatrigésimo tercer presidente de la República Argentina 1927 - 2009
Fuente: Raúl Alfonsín «... luchar para darle el contenido social que le falta a esta democracia». https://www.youtube.com/watch?v=oOjNr-M3oeQ. Youtube.

— Néstor Kirchner cuatrigésimo octavo presidente de la Nación Argentina, entre 2003 y 2007 1950 - 2010
Nestor Kirchner, al asumir la Presidencia de la Nación Argentina http://www.infosuarez.com/?p=1302

„¡Ay de los pueblos gobernados por un poder que ha de pensar en la conservación propia!“
— Jaime Balmes filósofo y teólogo español 1810 - 1848
Fuente: El protestantismo comparado con el catolicismo, en sus relaciones con la civilización Europea, Volúmenes 3-4. Jaime Luciano Balmes. 4ª edición. Editorial A. Brusi, 1857. Página 173. https://books.google.es/books?id=dt8_AQAAMAAJ&pg=PA173&dq=%C2%A1Ay+de+los+pueblos+gobernados+por+un+poder+que+ha+de+pensar+en+la+conservaci%C3%B3n+propia!&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi8q_vk7JvgAhV08OAKHQWMCQ0Q6AEIKDAA#v=onepage&q=%C2%A1Ay%20de%20los%20pueblos%20gobernados%20por%20un%20poder%20que%20ha%20de%20pensar%20en%20la%20conservaci%C3%B3n%20propia!&f=false

— Mao Zedong Presidente del Partido Comunista de China 1893 - 1976
Discurso de clausura en la II Sesión del Primer Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. (23 de junio de 1950)
1950

— Arturo Frondizi abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962) 1908 - 1995
Diputado, A los trabajadores, Radio Slendid, 1 de mayo de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 41.

„Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo.“
— Salvador Allende médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973 1908 - 1973
Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405
Fuente: Último discurso de Salvador Allende, 11 de septiembre de 1973.
— Ramiro Ledesma Ramos filósofo, escritor y político español 1905 - 1936

— Enrique Múgica político español 1932
Original francés: «Ces organisations politiques et syndicales passent au premier plan de la lutte. Ces secteurs professionnels, ces secteurs populaires, ces secteurs de bases sociales sont assemblés dans la Coordination Démocratique avec voix mais sans vote. Ici, la direction de la Coordination Démocratique correspond d'une manière pleine à partis et à syndicats avant tout».
Fuente: La transición, capítulo 9 La dimisión de Arias Navarro. Documental de Elías Andrés y Victoria Prego para RTVE http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/transicion-capitulo-9/747173/.
„La cultura selecta es el opio del pueblo democrático.“
— Gustavo Bueno filosófo español (1924-2016) 1924 - 2016
— Ramiro Ledesma Ramos filósofo, escritor y político español 1905 - 1936