
— José María Arguedas escritor y antropólogo peruano 1911 - 1969
Fuente: [Arguedas, José María]. «La colección Alicia Bustamante y la Universidad». En El Comercio, Suplemento Dominical. 12-1-69. Pág. 30.
Una colección de frases y citas sobre el tema del mayoría, gente, gente, ser.
Un total de 692 citas, filtro:
— José María Arguedas escritor y antropólogo peruano 1911 - 1969
Fuente: [Arguedas, José María]. «La colección Alicia Bustamante y la Universidad». En El Comercio, Suplemento Dominical. 12-1-69. Pág. 30.
— Vittorio De Sica cineasta italiano 1901 - 1974
Fuente: Villegas, Manuel. Psicología de los siete pecados capitales. Herder Editorial, 2018. ISBN 9788425441356. 216 páginas. https://books.google.es/books?id=fgWIDwAAQBAJ&pg=PT70&dq=La+indignaci%C3%B3n+moral+es,+en+la+mayoria+de+los+casos,+un+dos+por+ciento+de+moral,+un+cuarenta+y+ocho+por+ciento,+indignaci%C3%B3n,+y+un+cincuenta+por+ciento,+envidia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjUj-WJ9rHiAhVD7eAKHX4bDYAQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20indignaci%C3%B3n%20moral%20es%2C%20en%20la%20mayoria%20de%20los%20casos%2C%20un%20dos%20por%20ciento%20de%20moral%2C%20un%20cuarenta%20y%20ocho%20por%20ciento%2C%20indignaci%C3%B3n%2C%20y%20un%20cincuenta%20por%20ciento%2C%20envidia&f=false
— John Wesley reformadores de la iglesia 1703 - 1791
„Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.“
— Oscar Wilde escritor irlandés 1854 - 1900
Sin fuentes
Variante: Vivir es la cosa menos frecuente en el mundo. La mayoría de la gente existe, eso es
todo.
„Sólo unos pocos prefieren la libertad; la mayoría de los hombres no busca más que buenos amos.“
— Salustio historiador romano -86 - -34 a.C.
Fuente: Saberes e poderes no mundo antigo: estudos ibero-latino-americanos. volume II - dos poderes. Editores Fábio Cerqueira, Ana Teresa Gonçalves, Edalaura Medeiros, Delfim Leão. Editor Imprensa da Universidade de Coimbra / Coimbra University Press, 2013. ISBN 978-98-9260-625-5. p. 155.
Fuente: Historiaris fragmentum, 4.69.18.
„No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría.“
— Jean Cocteau poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador, crítico y cineasta francés (1889-1963) 1889 - 1963
Fuente: {{Versalita|Eusebio]], Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 229.
„El amor es el estado en el cual, la mayoría de las veces, el hombre ve las cosas como no son.“
— Friedrich Nietzsche, libro El Anticristo
El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
Fuente: XXIII.
— Francisco Franco general y dictador español 1892 - 1975
Carta de Ramón Franco a su hermano
Fuente: "Autobiografía del general Franco" de Manuel Vázquez Montalbán.
— Sebastian Vettel piloto de automovilismo alemán 1987
Al conseguir su primera pole position en Italia 2008.
„Algunas cosas las ignoro, otras no las se y la mayoría ni las sospecho.“
— Alejandro Dolina Escritor, locutor y actor argentino 1944
— Óscar Romero IV Arzobispo de San Salvador entre 1977 y 1980 1917 - 1980
Homilía dominical, 2 de abril de 1978
Extractos de sus homilías dominicales
„Cualquier hombre que tenga más razón que sus prójimos ya constituye una mayoría de uno.“
— Henry David Thoreau escritor, poeta y filósofo estadounidense 1817 - 1862
„Las malas noticias a menudo vienen en racimos. Algunas amargas; la mayoría, pésimas“
— Dario Fo dramaturgo italiano 1926 - 2016
Lucrecia Borgia, la hija del Papa
„Lo único con lo que se pueden resolver la mayoría de nuestros problemas es bailar.“
— James Brown cantante de soul, funk y rock estadounidense 1933 - 2006
„La mayoría de la muerte de la gente es una farsa, no queda en ellos nada que pueda morir“
— Charles Bukowski escritor y poeta estadounidense 1920 - 1994
The Captain Is Out To Lunch And The Sailors Have Taken Over The Ship
— Edmund Burke Filósofo y político conservador británico (1729-1797) 1729 - 1797
Fuente: Citado en Andreu Pintado, Francisco Javier. Complementos para la formación disciplinar en Historia E Historia del Arte. Editorial UNED, 2011. ISBN 9788436262162. p. 433.
— Nicolás de Cusa, libro De concordantia catholica
La concordancia católica Libro III
De concordantia catholica (1434)
Fuente: [Cusa], Nicolás de (traducido por Kevin [Gallagher], 2010). De Concordantia Catholica. http://www.nlnrac.org/classical/late-medieval-transformations/documents/catholic-concordance Consultado el 25 de julio de 2019.
— Helen Keller escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense y teosofia 1880 - 1968
— Sojourner Truth activista afroamericana 1797 - 1883
Original: «That man over there says that women need to be helped into carriages, and lifted over ditches, and to have the best place everywhere. Nobody ever helps me into carriages, or over mud-puddles, or gives me any best place! And ain't I a woman? Look at me! Look at my arm! I have ploughed and planted, and gathered into barns, and no man could head me! And ain't I a woman? I could work as much and eat as much as a man — when I could get it — and bear the lash as well! And ain't I a woman? I have borne thirteen children, and seen most all sold off to slavery, and when I cried out with my mother's grief, none but Jesus heard me! And ain't I a woman?».
Fuente: Citado en Broken Utterances: A Selected Anthology of 19th Century Black Women's Social Thought. Editorial Three Sistahs Press, LLC. ISBN 9780976936510. p. 757.
Fuente: Discurso titulado ¿No soy una mujer? (ain't I a woman?) pronunciado en 1851, en la Convención de la Mujer, Akron, Ohio.
— Alberto Vázquez-Figueroa novelista, periodista e inventor español 1936
Alí en el país de las maravillas
— Estanislao Zuleta filósofo colombiano 1935 - 1990
Sin fuentes
— Sigrid Undset escritora noruega 1882 - 1949
Fuente: Undset, Sigrid . Cristina, hija de Lavrans. Traducido por Rosa S. de Naveira Colaborador Catalina Roa. Editorial Encuentro, 2010. ISBN 978-84-9920-524-3.
„Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mí es la soledad infinita.“
— Albert Camus escritor francés 1913 - 1960
„«He tenido miles de problemas en mi vida, la mayoría de los cuales nunca sucedieron en realidad».“
— T. Harv Eker escritor estadounidense 1954
SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA
— San José de Calasanz Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías. 1556 - 1648
Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías.
— Wallace D. Wattles escritor estadounidense 1860 - 1911
LA CIENCIA DE HACERSE RICO (o Éxito Financiero a través del Pensamiento Creativo)
— Chuck Palahniuk Novelista y periodista estadounidense 1962
— Adolf Hitler Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi 1889 - 1945
Discurso pronunciado por Hitler el 27 de enero de 1932 en el Düsseldorfer Industrieklub, en M. Domarus (ed.), Hitler, Reden Und Proklamationen 1932–1945, vol. 1, Würzburg, 1962, páginas 68 y siguientes, sobre todo páginas 72 y 87.
— Mark Twain escritor estadounidense 1835 - 1910
Sin fuentes
Citas atribuidas
Variante: Cada vez que te encuentres del lado de la mayoría, es momento de hacer una pausa y reflexionar"
-Mark Twain-
— Dmitri Shostakóvich compositor ruso 1906 - 1975
„La única cosa que no se rige por la regla de la mayoría es la conciencia de uno.“
— Harper Lee, libro Matar a un ruiseñor
Matar a un ruiseñor
Variante: Lo único que no se rige por la mayoría es la conciencia de uno.
Sin fuentes
Éramos tan pogres (2015)
— Carlos Gaviria Díaz Político colombiano 1937 - 2015
10 de abril de 2006, entrevista con la revista Semana.
Fuente: Entrevista de SEMANA a Carlos Gaviria Díaz http://colombia.indymedia.org/news/2006/04/40279.php
— Carlos Abascal Político y abogado mexicano 1949 - 2008
Fuente: Alemán, Ricardo. La derecha como institución. Publicado el 5 de junio de 2005 en El Universal. http://archivo.eluniversal.com.mx/columnas/48667.html Consultado el 13 de febrero de 2019.
— Stephen Chbosky, libro The Perks of Being a Wallflower
The Perks of Being a Wallflower
Variante: Somos quienes somos por un montón de razones. Quizás nunca conozcamos la mayoría de ellas. Pero, aunque no tengamos el poder de elegir de donde venimos, todavía podemos elegir a dónde vamos desde ahí. Todavía podemos hacer cosas. Y podemos intentar sentirnos bien con ellas.
„Encuentra bello todo lo que puedas; la mayoría no encuentra nada suficientemente bello.“
— Vincent Van Gogh pintor neerlandés 1853 - 1890