
„En el grueso de la sociedad el estándar común del pensamiento sobre problemas sociales permite a la gente entregarse hasta tal punto a fantasías colectivas, sin reconocerlas como tales, que el parangón con la dimensión del pensamiento fantasioso acerca de los hechos de la naturaleza durante la Edad Media no está fuera de lugar. En la Edad Media se hacía a los extranjeros, y en particular a los judíos, culpables del surgimiento de la peste y se procedía a matarlos en masa. Entonces todavía no se disponía de manera general de explicaciones mas cercanas a la realidad, científicas, para fenómenos como las muertes masivas por epidemias. El miedo todavía no contenido por una saber mas realista, el pánico a los inexplicables horrores del contagio, la pasional ira ante un ataque inaprensible pero amenazador se descargaba, como sucede con tanta frecuencia, en fantasías del grupo dominante que hacían aparecer a los mas débiles socialmente, a los marginados, como agresores“
— Norbert Elias sociólogo alemán 1897 - 1990