Frases de Tomás de Aquino
Tomás de Aquino
Fecha de nacimiento: 25. Enero 1225
Fecha de muerte: 7. Marzo 1274
Otros nombres: Sv. Tomáš Akvinský, San Tommaso d'Aquino
Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las fuentes más citadas de su época en metafísica, hasta el punto de que, después de muerto, sea el referente de varias escuelas del pensamiento: tomista y neotomista. Es conocido también como Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad, apodos dados por la Iglesia católica, la cual lo recomienda para los estudios de filosofía y teología.
Sus obras más conocidas son la Summa theologiae, compendio de la doctrina católica en la cual trata 495 cuestiones divididas en artículos, y la Summa contra gentiles, compendio de apología filosófica de la fe católica, que consta de 410 capítulos agrupados en 4 libros, redactado a petición de Raimundo de Peñafort.
Asimismo, fue muy popular por su aceptación y comentarios sobre las obras de Aristóteles, señalando, por primera vez en la historia, que eran compatibles con la fe católica. A Tomás se le debe un rescate y reinterpretación de la metafísica y una obra de teología aún sin parangón, así como una teoría del Derecho que sería muy consultada posteriormente. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se celebra el 28 de enero.
Obras
Frases Tomás de Aquino
„Justicia sin misericordia es crueldad y misericordia sin justicia genera disolución.“
En latín: «Quia iustitia sine misericordia crudelitas est, misericordia sine iustitia mater est dissolutionis».
Justicia
Fuente: Super Evangelium S. Matthaei lectura. Capítulo V.
„El pecado ofende a Dios lo que perjudica al hombre.“
Sin fuentes
Educación
„La justicia es la firme y constante voluntad de dar a cada uno lo suyo.“
— Tomás de Aquino, Summa Theologiae
En latín: «Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi».
Frase del derecho romano atribuida a Ulpiano que aparece en el Digesto, Libro I, Título 1, Ley 10 y usada por Santo Tomás en su Suma de Teología.
Justicia
Fuente: Summa Theologiae, 2-2, q. 58, a. 1
„Contemplar y dar a los demás lo contemplado.“
Sin fuentes
Justicia
Original: «Contemplari et aliis tradere contemplata».
„Todos los hombres por naturaleza desean saber.“
Sin fuentes
Educación
„En sí misma la misericordia es la más grande de las virtudes, ya que a ella pertenece volcarse en otros y, más aún, socorrer sus carencias. Esto es peculiar del superior, y por eso se tiene como propio de Dios tener misericordia, en la cual resplandece su omnipotencia de modo máximo.“
Justicia
Fuente: Summa Theologiae II-II, q. 30, art. 4.
„Cualquier amigo verdadero quiere para su amigo: 1) que exista y viva; 2) todos los bienes; 3) el hacerle el bien; 4) el deleitarse con su convivencia; y 5) finalmente, el compartir con él sus alegrías y tristezas, viviendo con él en un solo corazón.“
— Tomás de Aquino, Summa Theologiae
Amistad
Fuente: Summa Theologica, II, II, q. 25, a. 7.