“Se subrayan algunos hechos o tendencias secesionistas en España, por ejemplo, durante el siglo XVII, sin advertir que en otras naciones ni siquiera podían producirse, porque no se había llegado a la unificación, es decir, que sus elementos integrantes estaban en estado de secesión o división”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Julián Marías Foto
Julián Marías 17
filósofo español 1914–2005

Citas similares

José Ortega Y Gasset Foto
Dan Quayle Foto
Julio Anguita Foto
Mariano Rajoy Foto

“A principios del siglo XVII [se solía] bautizar a todos los esclavos antes de que partieran de África […]. Por lo general a los cautivos no se les daba ninguna instrucción religiosa antes de la ceremonia y muchos de ellos, acaso la mayoría, ni siquiera sabían que existía un Dios cristiano, de modo que el bautismo se llevaba a cabo mecánicamente.”

Hugh Thomas (1931–2017) historiador e hispanista británico

El profesor Thomas relata que se acostumbraba llevar a los cautivos a una iglesia, donde un catequista —también esclavo, por lo común— les hablaba en su lengua materna de la naturaleza de su conversión.
Fuente: relata el escritor en su libro La trata de esclavos.

“El Estatut es, técnicamente, una secesión.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Rodríguez, Juan Carlos, El filósofo presenta su libro "España no es un mito. Claves para una defensa razonada". Publicado en La Razón el 5 de noviembre de 2005, página 39. http://www.fgbueno.es/hem/2005r04.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.

Kim Jong-il Foto

“Cuando hay un gran líder, un gran partido y una genuina patria, brilla la nación, lo mismo que el destino y honor de cada uno de sus integrantes.”

Kim Jong-il (1941–2011) político y militar norcoreano, ex Presidente de la Comisión Nacional de Defensa, ex Comandante Supremo del …
Baruch Spinoza Foto
Ernesto Sabato Foto

Temas relacionados