
„nuestra vida es en todo instante y antes que nada conciencia de lo que nos es posible“
— José Ortega Y Gasset, libro La rebelión de las masas
The Revolt of the Masses
La rebelión de las masas es el más conocido libro de José Ortega y Gasset. Se comenzó a publicar en 1929 en forma de artículos en el diario El Sol, y en el mismo año como libro. Está traducido a más de veinte lenguas. Se centra en su concepto de "hombre-masa", las consecuencias del desarrollo que habrían llevado a que la mayoría suplantara a la minoría, carácter de estas masas, "muchedumbre", y de las aglomeraciones de gente y a partir de estos hechos, analiza y describe la idea de lo que llama hombre-masa: masa y el hombre-masa que la compone.
„nuestra vida es en todo instante y antes que nada conciencia de lo que nos es posible“
— José Ortega Y Gasset, libro La rebelión de las masas
The Revolt of the Masses
„El joven no necesita razones para vivir; sólo necesita pretextos“
— José Ortega Y Gasset, libro La rebelión de las masas
The Revolt of the Masses
„En general, el político es político precisamente porque es torpe.“
— José Ortega Y Gasset, libro La rebelión de las masas
The Revolt of the Masses
„Da grima escuchar las inepcias que a toda hora se dicen.“
— José Ortega Y Gasset, libro La rebelión de las masas
The Revolt of the Masses
„El mundo o nuestra vida posible es siempre más que nuestro destino o vida efectiva“
— José Ortega Y Gasset, libro La rebelión de las masas
The Revolt of the Masses
— José Ortega Y Gasset, libro La rebelión de las masas
The Revolt of the Masses
Variante: Las gentes no suelen ponerse de acuerdo si no es en cosas un poco bellacas o un poco tontas.