“Cuando empecé a estudiar teatro creía que, a diferencia del cine, la televisión era mala palabra, pero cuando arranqué a trabajar entendí que no existen los blancos y negros, que ni la tele es toda mala ni el cine es todo bueno, y que lo importante son los desafíos que uno se impone en cada laburo que encara. Es cierto que la tele es un mundo que maneja un caudal importante de negocios, por lo que una gran responsabilidad recae en cargos que no tienen como prioridad la recreación, la educación y la discusión de valores, sino el funcionamiento de una empresa, pero uno entra en el medio y tiene que tratar de llevar su oficio con la mayor dignidad posible.”

Fuente: Daniel Hendler derribó prejuicios televisivos, 29 de julio de 2012, 22 de julio de 2012, Télam http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/22/07/2012/c7m112.html,

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2020. Historia

Citas similares

Santiago Segura Foto

“Reconozco que la popularidad se la debo a la tele pero la verdad es que mi desprestigio lo conseguí en el cine”

Santiago Segura (1965) actor, guionista, director y productor de cine español

Fuente: Twitter http://twitter.com/SSantiagosegura/status/294818365552336896

Fabrizio Mejía Madrid Foto

“…sino a ese pasado juntos donde todo era como una mala película del Nuevo Cine Mexicano.”

Fabrizio Mejía Madrid (1968) escritor mexicano

Tequila D.F., Ed. Mondadori, 2008, México

Jean-Luc Godard Foto

“Ni una mala palabra, ni una buena acción.”

José María García (1943) periodista

Crítica a Emilio Butragueño, delantero del Real Madrid en la época de la Quinta del Buitre.

Felipe González Foto

“Blanco o negro, lo importante es que el gato cace ratones.”

Felipe González (1942) político español

Esta frase realmente fue pronunciada en 1960 por Deng Xiao Ping, máximo lider de la República Popular China desde 1978 hasta su muerte en 1997

Viviana Canosa Foto
Aída Bortnik Foto
Jaume Perich Foto

Temas relacionados