“Mi corazón no es más que otro sepulcro. ¿Quién ha muerto en el? Leamos. ¡Espantoso letrero! ¡Aquí yace la esperanza!”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Mariano José de Larra Foto
Mariano José de Larra 25
escritor, periodista y político español (1809-1837) 1809–1837

Citas similares

Molière Foto

“Aquí yace Molière, el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Fuente: Epitafio de Molière, redactado en vida por él mismo.

Friedrich Nietzsche Foto
Ken Follett Foto
Antonio Machado Foto

“… Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!”

En Campos de Castilla
Fuente: "Parábolas".
Fuente: [Machado] (1985), I, p. 230.

Giacomo Casanova Foto

“La muerte me había aislado; me encontraba entrado en años, sin recursos, y con pocas esperanzas de seguir conquistando el corazón de las mujeres.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Fuente: Capítulo 11, del tomo 9.

Antonio Gala Foto

“En tanto que haya muerte, habrá esperanza”

Antonio Gala (1930) escritor de España

Enemigo íntimo

María Zambrano Foto

“La razón como esperanza. Pero a costa de cuánta renuncia. Y quién le consolará al poeta del minuto que pasa, quién le persuadirá para que acepte la muerte de la rosa, de la frágil belleza de la tarde, del olor de los cabellos amados…”

María Zambrano (1905–1991) Filósofa y ensayista española

Reflexiones, recuerdos y pensamientos
Fuente: [Prieto Pérez], Sonia. «El llanto de Jantipap» https://books.google.es/books?hl=es&id=88WAQRZvducC&q=consolar%C3%A1#v=snippet&q=consolar%C3%A1&f=false EN: [Alfaro Giner], Carmen; Manel [García Sánchez], Mónica [Alamar LaParra]. Actas del III y IV Seminarios de Estudios sobre la Mujer en la Antigüedad: (Valencia, 1999-2000), p. 136. Universitat de València, 2002. ISBN 8437052416, 9788437052410.] En Google Books. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
Fuente: Entrevista en Cuadernos del Norte. Vid. «María Zambrano. Pensador de la Aurora». Anthropos, p. 37.

Temas relacionados