“Tradicionalmente, el poder es lo que se ve, lo que se muestra, lo que se manifiesta, y, de manera paradójica, encuentra el principio de su fuerza en el movimiento por el cual la despliega. Aquellos sobre quienes se ejerce pueden mantenerse en la sombra; no reciben luz sino de esa parte de poder que les está concedida, o del reflejo que recae en ellos un instante. En cuanto al poder disciplinario, se ejerce haciéndose invisible y, por el contrario, impone a aquellos a quienes somete un principio de visibilidad obligatorio. En la disciplina, son los sometidos los que tienen que ser vistos. Su iluminación garantiza el dominio del poder que se ejerce sobre ellos. El hecho de ser visto sin cesar, de poder ser visto constantemente, es lo que mantiene sometido al individuo disciplinario. Y el examen es la técnica por la cual el poder, en lugar de emitir los signos de su potencia, en lugar de imponer su marca sobre aquellos a los que somete, los mantiene en un mecanismo de objetivación. En el espacio que domina, el poder disciplinario manifiesta, en lo esencial, su poderío acondicionando objetos. El examen equivale a la ceremonia de esta objetivación.”
Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión
Temas
sombra , mecanismo , principio , vista , hecho , objeto , espacio , parte , muestra , lugar , ser , examen , dominio , signo , disciplina , marco , fuerza , movimiento , reflejo , luz , marca , poder , individuo , ceremonia , instante , potencia , iluminacion , encuentros , concedido , cuanto , visibilidad , contrario , sometido , manifiesto , manera , dominó , poderío , técnicaMichel Foucault 33
filósofo francés 1926–1984Citas similares

“Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.”
Sin fuentes

Septiembre de 1968. http://www.villadecebreros.org/html/suarez.htm

Sin fuentes

Variante: El poder económico se ejerce a través de lo positivo, ofreciendo a los hombres una recompensa, un incentivo, un pago, un valor. El poder político se ejerce a través de lo negativo, por la amenaza de castigo, daño, encarcelamiento y destrucción. Las herramientas del hombre de negocios son los valores, la herramienta del burócrata es el miedo.