“Ellos son los que nos esclavizan; y no contentos con esto, pues nos aborrecen a muerte, no han de parar hasta extinguir nuestra raza. Todos son enemigos de nuestra Patria (…) siempre encarnizados. Nos están carcomiendo el cuerpo y aniquilando el espíritu, y aspiran a nuestra muerte.”

—  Sabino Arana

Sin fuentes

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Sabino Arana Foto
Sabino Arana 64
político español fundador del Partido Nacionalista Vasco 1865–1903

Citas similares

Ernesto Guevara Foto

“Hasta la victoria. Siempre, Patria o muerte.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Final de la carta en la que el Che explicaba a Fidel las razones de su marcha de Cuba en 1965.
Variante: Hasta la victoria siempre. Patria o muerte.
Fuente: "Hasta la victoria, siempre": la historia de la frase con la que Raúl despidió a Fidel Castro. Publicado en La Voz el 26 de noviembre de 2016. https://www.lavoz.com.ar/mundo/hasta-la-victoria-siempre-la-historia-de-la-frase-con-la-que-raul-despidio-fidel-castro Consultado el 31 de marzo de 2019.
Fuente: "Hasta la victoria, siempre": la historia de la frase con la que Raúl despidió a Fidel Castro. Publicado en La Voz el 26 de noviembre de 2016. https://www.lavoz.com.ar/mundo/hasta-la-victoria-siempre-la-historia-de-la-frase-con-la-que-raul-despidio-fidel-castro Consultado el 31 de marzo de 2019.

Thomas Jefferson Foto

“Un amigo ofendido es el más encarnizado enemigo.”

Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América
Ernesto Guevara Foto

“¡Patria o muerte!”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Patria o muerte fue la divisa de la revolución cubana luego de que Fidel Castro así se despidiera en un discurso de 1960), luego en el E.L.N. (Ejército de Liberación Nacional, se transformó en "Victoria o muerte", por los motivos explicados en algunos de sus libros: la "victoria" es siempre para los pueblos, la "muerte" es el destino del revolucionario, pues después de una victoria en un país, continuará la lucha en otro, a menos que se alcance el socialismo a escala mundial.
Variante: Patria o muerte!
Fuente: " Statement by Ché Guevara at the UN: PATRIA O MUERTE! http://www.youtube.com/watch?v=y1gX5NzBeIQ"
Fuente: Che, Obras Completas, T.2

Alphonse De Lamartine Foto
Skay Beilinson Foto

“No le temo a la muerte, porque sé que es inevitable. Estoy contento de comprender lo que significa vivir, la parca siempre está atrás; lo sepas o no, es así.”

Skay Beilinson (1952) músico argentino

Citas de entrevistas
Fuente: [8/10/2005, Diario Río Negro, Buenos Aires]

Nicanor Parra Foto

“Entre ustedes y yo: El espíritu muere con la muerte.”

Nicanor Parra (1914–2018) poeta, matemático y físico chileno

El último apaga la luz: Obra selecta

Epicuro Foto

“La muerte es una quimera, pues cuando yo estoy, ella no está; y cuando ella está, yo no.”

Otra versión: "La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo."
Otra versión: "La muerte, temida como el más horrible de los males, no es, en realidad, nada, pues mientras nosotros somos, la muerte no es, y cuando ésta llega, nosotros no somos."
Otra versión: "¿Por qué temer la muerte?, si mientras existimos, ella no existe y cuando existe la muerte, entonces, no existimos nosotros."
Fuente: Carta a Meneceo, 125.

Kase-O Foto
William Blake Foto

Temas relacionados