
“Si Hitler gana, habrá una esclavitud enorme con el nombre: Europa.”
El Diario de Friedrich Kellner, 25 de junio de 1941
Citas de su etapa inicial
Fuente: Telegrama del 25 de mayo de 1902 (felicitando a Theodore Roosevelt tras la indepencia de Cuba) que supuso un nuevo encarcelamiento de Arana por rebelión.[Sin fuentes]
“Si Hitler gana, habrá una esclavitud enorme con el nombre: Europa.”
El Diario de Friedrich Kellner, 25 de junio de 1941
“En el País Vasco, en plena Europa democrática, tenemos actualmente docenas de Salman Rushdies.”
Reina el miedo, un miedo palpable en la vida cotidiana que hace hablar en voz baja o disimular lo que se piensa, como en los peores momentos de la dictadura franquista.
Fuente: Año 2000, en su discurso de aceptación del Premio Sajarov [ref. incompleta]
“Los vascos no tenemos un problema de autonomía, tenemos un problema de libertad.”
Diario Público http://www.publico.es/espana/124821/diez/upd/dice/consulta/desenfocar/problemas/peligrosa, 10 de junio de 2008.
“La nación vasca es una invención de la historia que ha cuajado en la mente de unos fanáticos.”
Fuente: Pulido, Natividad. Gustavo Bueno: El filósofo publica «El mito de la cultura», que se presenta el martes en Madrid. ABC (Madrid), lunes, 14 de abril de 1997. Sección Cultura, página 41. http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1997/04/14/041.html
20 minutos http://www.20minutos.es/noticia/2606525/0/albert-rivera/entrevista-el-larguero/atentados-paris/, 17 de noviembre de 2015
De su Autobiografía inacabada http://www.fundacionfernandobuesa.com/palabra.htm.
Fuente: Entrevista con Carmen Morodo y Pablo Planas, publicada en el diario La Razón el 15 de enero de 2006, pág 4.
Fuente: La Iglesia y García, Gustavo. Caracteres del anarquismo en la actualidad. 2ª Edición. Editorial Gustavo Gili, 1907. p. 172.